Inminente arribo del huracán Helene a Florida obliga a cancelar vuelos y cerrar aeropuertos

El aeropuerto de Tampa es el más afectado ante la llegada del huracán Helene a Florida este jueves, con más de 400 cancelaciones entre llegadas y salidas

Se espera que el Huracán Helene toque tierra en Florida este jueves. Foto referencial.

Se espera que el Huracán Helene toque tierra en Florida este jueves. Foto referencial. Crédito: Matias Delacroix | AP

El huracán Helene, que ya llegó a categoría 3, ha obligado al cierre de tres importantes aeropuertos en Florida este jueves, interrumpiendo el tráfico aéreo y provocando la cancelación de cientos de vuelos.

El Aeropuerto Internacional de Tampa, el Aeropuerto Internacional de St. Pete-Clearwater y el Aeropuerto Internacional de Tallahassee han detenido sus operaciones de manera preventiva, mientras se evalúan los daños que el temporal podría causar.

A pesar de que los aeropuertos de Miami y Orlando han seguido operando, también han registrado afectaciones significativas en sus vuelos.

Según los datos de FlightAware, el aeropuerto de Tampa es el más afectado, con más de 400 cancelaciones entre llegadas y salidas programadas.

En Tampa ya se han registrado inundaciones a horas de que llegue el huracán Helene.

Otros aeródromos, como el de Southwest Florida, han reportado aproximadamente 150 cancelaciones, mientras que el aeropuerto de Hartsfield-Jackson ha tenido más de 100 vuelos suspendidos.

Las aerolíneas han sido severamente impactadas por el avance de ‘Helene’. Southwest Airlines lidera las cancelaciones, con 201 vuelos afectados. American Airlines le sigue con 121 operaciones anuladas, Delta con 114, United con 89 y Spirit con 84 vuelos cancelados.

Desde principios de la semana, estas compañías han ofrecido a sus pasajeros la opción de reprogramar sus vuelos sin coste adicional debido a la tormenta.

Actualización del huracán Helene

Según una actualización del boletín de la 1 de la tarde, hora del centro de EE.UU. (18:00 GMT) del NHC, Helene presenta vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (120 millas).

El sistema se encuentra a 280 kilómetros (170 millas) al suroeste de Tampa, en la costa centro-oeste de Florida, y a 335 kilómetros (205 millas) al sur de Apalachicola, en el extremo noroeste de este estado y localidad ésta última donde el nivel del mar puede aumentar hasta 4,5 metros (15 pies) por la marejada ciclónica.

Se desplaza con rapidez a 26 kilómetros por hora (16 millas) con dirección nor-noreste y los meteorólogos del NHC prevén que esta noche toque tierra en el noroeste de Florida, en la región conocida como Big Bend, como un huracán mayor, es decir de categoría 3, 4 o 5.

“Se espera un debilitamiento después de tocar tierra, pero la rápida velocidad de avance de Helene permitirá que sus vientos fuertes y dañinos, especialmente en ráfagas, penetre bien tierra adentro a través del sureste de Estados Unidos”, alertó el NHC.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

Huracán Helene podría llegar a categoría 5 y dejar marejadas ciclónicas “catastróficas” en Florida

Miles de personas evacúan las costas de Florida ante amenaza del huracán Helene

Huracán Helene en Florida: anticipan inundaciones “mortales” y tornados

En esta nota

Centro Nacional de Huracanes Florida Huracán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain