FDNY envía primer grupo de trabajo contra incendios forestales en medio de sequía histórica
El Grupo de Trabajo sobre Incendios Forestales harán investigaciones para determinar causas y usarán drones para conocer lo que está ocurriendo en tiempo real
![Los bomberos del Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey que responden a un incendio forestal.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/AP24312736708078.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los bomberos del Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey que responden a un incendio forestal. Crédito: Department of Environmental Protection | AP
El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) lanzó su primer Grupo de Trabajo sobre Incendios Forestales para abordar el incremento de los mismos que están siendo alimentado por las condiciones históricamente secas en los cinco distritos.
El grupo de trabajo, quien incluye a jefes de bomberos, inspectores de protección contra incendios y unidades de drones tácticos, se centrarán en respuestas rápidas a los incendios forestales, harán averiguaciones para determinar sus causas y usarán los drones para conocer lo que está ocurriendo en tiempo real, explicaron el domingo las autoridades de FDNY.
“Debido a una falta significativa de lluvias, la amenaza de incendios forestales de rápida propagación alimentados por vegetación seca y condiciones ventosas han resultado en un aumento histórico de incendios forestales en toda la ciudad de Nueva York”, manifestó el comisionado del FDNY, Robert S. Tucker, en un comunicado.
Entre los días 1 y 14 de noviembre, los oficiales bomberiles de Nueva York han respondido a 271 incendios forestales en toda la Gran Manzana, un récord para un período de dos semanas, manifestaron los funcionarios.
Se trata de un importante aumento en comparación con los 200 incendios que la ciudad ha visto normalmente durante todo el mes de octubre en los últimos tres años.
“Al crear este grupo de trabajo, estamos tomando medidas reales para evitar que se produzcan incendios forestales, poniendo en marcha protocolos para mantener seguros a nuestros miembros mientras están en el campo y trabajando para identificar las causas de estos incendios después de que ocurran para mantener seguros a los neoyorquinos en el futuro”, señaló Tucker.
Las labores del grupo de trabajo se dividen en fases previas al que inicie el incendio, durante y después del siniestro, informó Gothamist.
Antes de que se produzcan los incendios, los integrantes harán uso de drones para inspeccionar las zonas de riesgo y recopilar datos sobre los patrones de viento y la topografía para el siguiente paso que sería la planificación.
Durante los incendios, los drones darán a los bomberos información en tiempo real para mapear la propagación del fuego e identificar los puntos críticos.
Posteriormente, el grupo de trabajo investigará las zonas calcinadas para determinar la causa y el origen del mismo, además, se evaluará los daños usando imágenes aéreas.
El FDNY insistió en los consejos de seguridad contra incendios, haciendo un llamado a los ciudadanos a evitar quemar al aire libre, desechar adecuadamente los cigarrillos, a limpiar la maleza y los escombros cerca de las casas.
Este anuncio se produce luego de la muerte de Dariel Vásquez, asistente de parques estatales y recreación de 18 años, quien perdió la vida el pasado 11 de noviembre en Jennings Creek en Sterling Forest, en Greenwood Lake.
Asimismo, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ordenó que las banderas en los edificios estatales ondeen a media asta a partir de este lunes 18 de noviembre para honrar a Vásquez.
“Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia Vásquez mientras lamentan la repentina y trágica pérdida de Dariel”, dijo Hochul. “Dariel tenía solo 18 años y un futuro verdaderamente brillante por delante que ahora le han arrebatado injustamente. Elogio su dedicación a servir y proteger a sus compatriotas neoyorquinos y su valentía en el frente de batalla”.
Sigue leyendo: