Cupones SNAP: cambios que se harán en 2025

Los cupones SNAP continúan con ajustes y nuevas cifras de elegibilidad para 2025, beneficiando a muchas familias con un aumento en sus pagos

cupones-snap

El programa SNAP sigue siendo una herramienta clave para muchas familias en los Estados Unidos. Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ha tenido algunos cambios importantes recientemente, y muchas personas que reciben este beneficio están esperando ver cómo los afectarán en 2025.

Aunque no habrá nuevos cambios en enero de 2025, los ajustes realizados hasta ahora seguirán en vigor durante todo el próximo año. Estos ajustes traerán tanto beneficios como desafíos para quienes dependen de este programa, especialmente con la inflación que está afectando la economía.

Uno de los cambios más relevantes se relaciona con el aumento en el costo de vida, conocido como COLA (Ajuste por Costo de Vida).

A partir del 1 de octubre de 2024, los beneficiarios de SNAP comenzaron a recibir este aumento, que continuará hasta el 30 de septiembre de 2025.

Si bien el aumento no es significativo, representa un alivio para muchas familias.

En las 48 entidades contiguas de los Estados Unidos, Alaska, Guam y las Islas Vírgenes de EE.UU., todos los beneficiarios de SNAP recibirán un pequeño aumento.

Sin embargo, en Hawái se experimentará una reducción tras este ajuste.

Nuevos montos de los cupones SNAP (a partir de octubre de 2024):
-1 beneficiario: $292
-2 beneficiarios: $536
-3 beneficiarios: $768
-4 beneficiarios: $975
-5 beneficiarios: $1,158
-6 beneficiarios: $1,390
-7 beneficiarios: $1,536
-8 beneficiarios: $1,756
-Beneficiarios adicionales: $220 cada uno

Por otro lado, se han introducido cambios en los requisitos de trabajo para los adultos sin dependientes (ABAWD, por sus siglas en inglés).

Ahora, las personas entre 18 y 54 años deben cumplir con la obligación de trabajar al menos 80 horas mensuales si desean recibir los beneficios por más de tres meses en un período de tres años.

Este límite de edad se amplió, ya que anteriormente solo aplicaba a quienes tenían entre 18 y 52 años.

Además, se ha actualizado el estándar de ingresos netos mensuales para determinar la elegibilidad para los beneficios de SNAP.

Estos nuevos umbrales se mantendrán hasta el 30 de septiembre de 2025.

Por ejemplo, para una familia de 4 miembros, el ingreso neto mensual máximo es de $2,600 en los 48 estados contiguos, el Distrito de Columbia, Guam y las Islas Vírgenes de EE. UU.

En Alaska, este límite es de $3,250 y en Hawái de $2,990. Estos valores fueron ajustados respecto a los que estaban en vigor hasta el 30 de septiembre de 2024.


El programa SNAP sigue siendo una herramienta clave para muchas familias en los Estados Unidos, y las modificaciones recientes ofrecen un pequeño respiro ante el aumento del costo de vida.

Los beneficiarios deben estar atentos a los montos actualizados y los nuevos requisitos de trabajo, especialmente en un contexto económico desafiante.

Sigue leyendo:
Seguro Social: qué jubilados verán un mayor aumento en 2025
Contratos de Medicaid en Puerto Rico: 7 datos para entender auditoría de OIG que señala fallas y retrasos
Cupones SNAP: Las últimas personas en recibir apoyo en noviembre

En esta nota

SNAP
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain