Los Bellinger se convierten en el cuarto dúo padre-hijo en jugar en los Yankees
De 1999 a 2001 Clay Bellinger vistió el uniforme a rayas de los Yankees, ahora su hijo Cody Bellinger seguirá sus pasos en El Bronx

Bellinger seguirá los pasos de su padre en los Yankees. Crédito: AP
Este martes los New York Yankees anunciaron un canje con los Chicago Cubs por el jardinero Cody Bellinger. Quien con dos años de contrato vigente se unirá desde 2025 a la franquicia neoyorquina.
Este movimiento significará el tercer equipo en la carrera del pelotero de 28 años quien debutó en 2017 con los Dodgers. Por otro lado, para los Yankees, será el segundo Bellinger en la historia de la franquicia que pase por sus filas.
Y es que el papá de Cody, Clay Bellinger, usó el uniforme de los Yankees por tres temporadas desde 1999 a 2001. Incluso tiene en su vitrina dos campeonatos de Serie Mundial, obtenidas en la temporada 1999 y 2000.

De esta manera Clay y Cody se convierten en la cuarta dupla padre-hijo en jugar para los Yankees. Uniéndose a Yogi Berra (1946-1963) y Dale Berra (1985-1986), Ron Davis (1978-1981) e Ike Davis (2016), y Mark Leiter (1990) y Mark Leiter Jr.
Clay Bellinger tuvo una estadía discreta en Nueva York disputando apenas 181 encuentros en tres temporadas con los Yankees y sirviendo de utility en el equipo. Llegó a cubrir las posiciones de primera base, jardinero derecho, jardinero central, campocorto, segunda base y tercera base.
Cody parece haber heredado esta polivalencia de su padre. Pues el ganador del premio MVP en 2019 puede jugar en el jardín derecho y central, así como también en la primera almohadilla.
Bellinger hijo viene de tener una temporada discreta en 2024 con promedio de .266 con 78 impulsadas, 18 cuadrangulares y 137 hits. Sin embargo en 2025 espera reencontrarse en los Yankees con su mejor versión, aquella que lo llevó a ganarse el premio MVP en 2019.
Sigue leyendo:
Brian Cashman: “Perder a Soto no nos hará derrochar dinero”
Yankees oficializan a Max Fried por las próximas ocho campañas
Nueva guerra en Nueva York: Mets y Yankees aprietan por Pete Alonso