5 tipos de alimentos que debes evitar en Navidad si tienes gastritis

Que la celebración de la Navidad, no se convierta en un dolor de estómago, si sufres gastritis evita o consume con moderación estos cinco tipos de alimentos

Evite consumir alimentos ácidos, grasosos, el alcohol o picantes, ya que irritan el estómago.

Evite consumir alimentos ácidos, grasosos, el alcohol o picantes, ya que irritan el estómago.  Crédito: Shutterstock

Las celebraciones de la Navidad están marcadas por una amplia variedad de platillos, bebidas y postres. Ante tal variedad no resulta difícil caer en excesos; sin embargo, si sufres de gastritis hay al menos 5 tipos de alimentos que debes evitar.

Una de las principales características de la gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago, que puede empeorar cuando consumimos cierto tipo de alimentos que describimos a continuación:

Alcohol: las bebidas alcohólicas son irritantes del estómago y puede debilitar la capa protectora que recubre el interior del estómago. Otros de los efectos nocivos de las bebidas alcohólicas es que estimula la deshidratación que compromete la capacidad del estómago para repararse, generando úlceras y la inflamación. Evite beber whisky, tequila o ron. En su lugar se recomienda bebidas más suaves.

Picante: los alimentos picantes tiene un compuesto llamado la capsaicina, que es la que genera esa sensación de ardor que puede irritar el revestimiento gástrico en personas.

Los efectos de la capsaicina, destaca que intensifica la sensación de ardor y promueve una mayor secreción de ácido y a la estimulación de terminaciones nerviosas del estómago. Esta combinación de síntomas, incrementa la inflamación existente.

Chile picante
El picante puede causar ardor en el estómago.
Crédito: Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Comidas grasosas: los alimentos con alto niveles de grasas y frituras tienen a ser más difíciles de digerir. Además, que a digestión se hace lenta y pesado, porque hace que los alimentos pasen más tiempo en el estómago, estimulando la secreción de más jugos gástricos.

Las comidas fritas y los alimentos ultraprocesados aumentan la inflamación y la irritación en la mucosa gástrica. Los métodos de cocción recomendados son al vapor, hervidas o al horno, para facilitar la digestión.

Alimentos ácidos como las frutas cítricas entre ellas naranja, limón, mandarina, toronja y productos derivados del tomate (salsas, jugos y pastas), se deben evitar en caso de gastritis, ya que el ph ácido puede aumentar la irritación estomacal y aumentar la acidez del estómago, ocasionado que aumenten los síntomas.

Uno de los principales beneficios de los alimentos cítricos es que son fuente de vitamina C, sin embargo, hay otras fuentes de esta vitamina en frutas que no son cítricas y tiene propiedades digestivas como la papaya y el plátano.

Cafeína: las bebidas como el té negro, el té verde y las gaseosas con contiene cafeínas actúan como un estimulante de la secreción de ácido gástrico. Recordemos que la gastritis puede irritar el revestimiento del estómago, agravando los síntomas de la gastritis.

Uno de los efectos de la cafeína en el sistema digestivo es que tiene la capacidad de relajar el esfínter esofágico, lo que aumenta el riesgo de reflujo ácido, uno de los sistemas de la gastritis. En su lugar se recomienda el consumo de tés o las infusiones, la menta, la melisa o la manzanilla.

Sigue leyendo:

En esta nota

Alimentación saludable gastritis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain