Dominicano Teoscar Hernández consiguió $66 millones de razones para quedarse con Dodgers
El dominicano fue pieza clave en la conquista de la Serie Mundial y después de visitar la agencia libre, renovó con los Dodgers

Dodgers renuevan a Teoscar Hernández. Crédito: Godofredo A. Vásquez | AP
El jardinero dominicano Teoscar Hernández y Los Angeles Dodgers están llegando a un acuerdo de tres años y $66 millones de dólares.
Después de ganar la Serie Mundial con Los Angeles Dodgers, su mensaje fue más que claro: quería quedarse en la franquicia. Casi dos meses después, se le concedió su deseo.
El vínculo tiene la opción de un año más, por lo que el dominicano estaría en California hasta 2028.
De esta manera se confirman las especulaciones que ya rondaban desde hace varias semanas, incluyendo una información que había adelantado Ken Rosenthal donde se preveía una firma por tres campañas y $60 millones de dólares.
Además, el propio Hernández subió una imagen en su cuenta en Instagram con el mensaje “estoy de vuelta”.
Teoscar Hernández se queda en Los Angeles
Hernández se arriesgó un poco la temporada baja pasada al rechazar varias ofertas multianuales, firmando un contrato de un año y US$23.5 millones con los Dodgers, pero definitivamente valió la pena.
El jardinero de 32 años tuvo una increíble temporada de debut en Los Ángeles, fijando una marca personal de 33 cuadrangulares, ganando el Festival de Jonrones, obteniendo su segunda convocatoria al Juego de Estrellas y ayudando a los Dodgers a ganar la Serie Mundial.
Consistencia en MLB
Hernández ha sido uno de los toleteros más consistentes de Grandes Ligas durante los últimos cinco años, conectando al menos 25 bambinazos en cada una de las cinco temporadas completas desde el 2019.
El quisqueyano es uno de apenas nueve bateadores que han alcanzado la marca de 25 vuelacercas cinco veces en ese período. Los otros son el dominicano Juan Soto, Aaron Judge, el cubano Yordan Álvarez, Kyle Schwarber, Manny Machado, el quisqueyano Rafael Devers, Matt Olson y Pete Alonso.
Además de su impresionante campaña regular en el 2024, Hernández tuvo una sólida actuación en la postemporada por los Dodgers rumbo al título de la Serie Mundial. Se embasó en 15 de los 16 juegos de postemporada del equipo, acumulando tres bambinazos, 12 carreras impulsadas y 10 bases por bolas.
Seguir leyendo:
Pete Alonso tiene una “brecha considerable” para regresar a New York Mets
Gleyber Torres abandona los Yankees y firma por un año con los Tigers
¿Podrá el venezolano Félix Hernández entrar al Salón de la Fama en su primer año?