10 cosas por las que pagas de más en algunas tiendas
Las carnes preparadas, frutas pre-cortadas y los utensilios de cocina son solo algunos ejemplos de productos en los que podrías estar pagando de más

Si necesitas una bombilla y la compras en el supermercado, es probable que pagues hasta un 60% más que si la compras en tiendas como Home Depot o en línea. Crédito: Stokkete | Shutterstock
Muchos de nosotros vamos a las tiendas de comestibles por conveniencia, pero en muchos casos, podríamos estar pagando de más por productos que pueden conseguirse más baratos en otros lugares o de otra manera.
A continuación, te compartimos 10 de estos productos.
1. Carnes Preparadas
Comprar carnes ya cortadas, marinadas o en porciones puede ser conveniente, pero a menudo te sale más caro.
Las carnes preparadas tienen un sobreprecio de hasta un 60%.
Además, en ocasiones se marinan para disimular imperfecciones como oxidación o decoloración, lo que puede afectar la calidad.
2. Frutas y Verduras Pre-cortadas
El trabajo de cortar tus propios alimentos puede parecer una tarea extra, pero hacerlo en casa puede ahorrarte hasta un 40%.
Los productos pre-cortados en tiendas suelen tener un sobreprecio debido a la conveniencia.
Considera además que las frutas y verduras frescas aumentaron en precio un 1.1% el año pasado, lo que hace que las opciones congeladas, más baratas, sean una buena alternativa.
3. Productos de Belleza y Higiene
Comprar jabón o shampoo en el supermercado puede parecer una opción rápida, pero te estás perdiendo de grandes ahorros si no comparas entre varias tiendas.
Por ejemplo, un shampoo de 33.8 oz que cuesta $25.99 en Safeway puede ser más barato en Walmart, donde por solo $27.99 compras 42 oz.
El precio por onza en Safeway es de $0.77, mientras que en Walmart solo pagas $0.65.
4. Herramientas de Cocina
Las tiendas de comestibles aprovechan la necesidad urgente de los compradores para vender utensilios de cocina a precios más altos.
Un exprimidor de ajo, por ejemplo, puede costar mucho más que en tiendas de descuentos como Dollar Store o en plataformas en línea como Amazon.
5. Productos Orgánicos
Si eres de los que prefieren productos orgánicos, lo más probable es que los estés pagando mucho más caro en supermercados tradicionales.
En lugar de eso, puedes conseguirlos a precios más bajos en cadenas como Lidl, Aldi o Trader Joe’s.
6. Medicamentos de Marca
Los medicamentos de venta libre de marcas conocidas pueden costar entre un 15% y un 30% más en las tiendas de comestibles.
Para ahorrar, es mejor optar por marcas de la tienda o buscar precios más bajos en farmacias locales.
7. Artículos de Papel
Aunque los precios de productos de papel como el papel higiénico y las toallas de papel han bajado en comparación con el año pasado, todavía pueden ser un gasto significativo.
Comprar en grandes cantidades en tiendas como Costco o Sam’s Club puede ofrecerte mejores precios por unidad.
8. Comida para Mascotas
Las tiendas de comestibles no suelen ofrecer grandes selecciones de comida para mascotas y, cuando lo hacen, los precios son altos.
Optar por servicios de entrega de comida para mascotas como Amazon o Chewy puede ayudarte a obtener precios más bajos, especialmente si compras con regularidad.
9. Detergente para Ropa
Comprar detergente en supermercados suele ser más caro que hacerlo en tiendas en línea o en grandes almacenes.
Comprar a granel en lugares como Costco o buscar ofertas en Amazon puede ser una excelente manera de ahorrar.
10. Bombillas de Luz
Si necesitas una bombilla y la compras en el supermercado, es probable que pagues hasta un 60% más que si la compras en tiendas como Home Depot o en línea. Comprar en grandes cantidades puede ser más económico.
Sigue leyendo:
– 10 razones para no comprar en tiendas de a dólar
– 10 nuevos productos en Amazon con muy buenas reseñas en pocos días
– Mujer descubre el valor real de un antiguo candelabro que compró por $4 dólares