Opositor de Venezuela afirma que el régimen de Maduro es débil, pero peligroso
En su estancia en Guatemala, donde se reunió con venezolanos, Edmundo González señaló que el régimen de Maduro sigue atacando a mucha gente

Edmundo González visitó Guatemala como parte de una gira de apoyo. Crédito: TING SHEN | EFE
Edmundo González Urrutia, quien realizó una gira por varios países, durante su estancia en Guatemala, destacó que el régimen de Nicolás Maduro se encuentra débil, aunque asegura que sigue siendo peligroso, ya que continúa atacando a mucha gente.
El líder opositor llegó a Guatemala, el martes 14 de enero y lo primero que hizo fue reunirse con los venezolanos que dejaron el país para buscar una mejor calidad de vida. También tuvo una reunión con el presidente Bernardo Arévalo.
Guatemala es parte de la gira que lo llevó por Argentina, Uruguay, Panamá, Estados Unidos y el próximo jueves 16 de enero se reunirá con el presidente de Costa Rica.
“Está atacando a mucha gente”
Durante su estancia en Guatemala, González Urrutia dijo que el régimen de Nicolás Maduro, quien tomó posesión para su tercer mandato el pasado 10 de enero, es débil, pero peligroso.
“Es un régimen débil, pero es peligroso, está atacando a mucha gente, incluyendo a mi familia, y como lo hicieron con María Corina Machado en el intento por llevarla detenida la semana pasada”, aseguró durante un encuentro con la comunidad venezolana en Guatemala.
González Urrutia expresó que está en busca de las condiciones para “llegar a Venezuela y tomar posesión de la presidencia”, y pidió a sus compatriotas prepararse para volver a su país.
“Ustedes serán protagonistas de la transformación de Venezuela”, aseguró el líder antes de concluir una breve intervención de cinco minutos y posteriormente retirarse sin atender preguntas de la prensa, informó DW.
Viajará a Costa Rica
La cancillería de Costa Rica confirmó la reunión entre Rodrigo Chaves, presidente del país, y Edmundo González, quien arribará el jueves 16 de enero.
“Le vamos a dar una gran bienvenida a quien triunfó en las elecciones de julio en Venezuela y seguimos denunciando el fraude electoral”, declaró el presidente Chaves en su conferencia de prensa semanal, informó EFE.
El pasado 28 de julio, Nicolás Maduro aseguró haber ganado las elecciones, sin mostrar las actas y el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, controlado por el oficialismo, decretó la victoria del líder chavista.
Mientras que la oposición encabezada por Edmundo González han mostrado las actas en donde obtuvieron el 67% de los votos. Las actas las entregó al presidente panameño, José Raúl Mulino, durante su gira por el país.
Sigue leyendo: