1,350 policías más en el Metro de Nueva York desde el lunes para combatir el crimen nocturno
Desde el lunes habrá más policías en el Metro de NYC, incluso dentro de los trenes entre 9 p.m. y 5 a.m., las horas de mayor actividad criminal

Presencia policial en el Metro de NYC. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Oficiales NYPD comenzarán a viajar en los vagones del Metro de Nueva York en los horarios nocturnos a partir del lunes 20 de enero para combatir la violencia, anunció la gobernadora Kathy Hochul.
“No voy a esperar”, dijo Hochul hoy, citada por ABC News. “El lunes comenzarán a ver una mayor presencia en los trenes nocturnos”. La estrategia de $77 millones de dólares colocará 750 oficiales de policía más en plataformas y estaciones y 300 dentro de los trenes nocturnos entre 9 p.m. y 5 a.m.
La gobernadora afirmó que la mayoría de los delitos cometidos en el Metro ocurren durante las horas nocturnas. “Hay mucha ansiedad en estos trenes a altas horas de la noche. Quiero reducir eso”, dijo. “Hemos duplicado el número de personal policial en el sistema de Metro de la ciudad de Nueva York en un año”, afirmó Hochul. Sin embargo, ello no ha detenido la violencia, ni siquiera en horarios diurnos, como la pasajera sin hogar que murió quemada a propósito dentro de un vagón la mañana del 22 de diciembre.
El martes, en su discurso anual, la gobernadora ya había adelantado la iniciativa, diciendo que las patrullas se sumarían a los Guardias Nacionales que se han redistribuido en el sistema de tránsito. Hochul también apoya la legislación para eliminar a las personas sin hogar del sistema de tránsito.
Treinta estaciones del Metro que representan el 50% de los delitos en el sistema de tránsito también verían una aplicación intensificada y serían prioritarias. Los evasores de tarifas “Golpearon duramente nuestras arcas en la MTA. Por eso, ordené que 40 estaciones (se equipen) con torniquetes modernos para fines de 2026 y que continúen hasta que hayamos completado este proceso”, dijo Hochul.
El martes la MTA instaló picos en los torniquetes de la estación 59th Street/Lexington Av en el Upper East Side con la esperanza de disuadir a los evasores de usar los paneles para impulsarse y poder saltar.
El alcalde Eric Adams aplaudió a la gobernadora por sus esfuerzos. “Me encanta el concepto”, y afirmó que en sus días como oficial de policía de tránsito “Solíamos hacer fuerza de patrullaje táctico. Viajábamos en los trenes desde las 8 p.m. hasta las 6 a.m., con dos horas extra obligatorias todas las noches”. “Creo que lo que presentó la gobernadora está en consonancia con la asociación que teníamos cuando escribimos el plan de seguridad del Metro”.
La violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como la indigencia, la inmigración ilegal y el abuso de sustancias, comentó CNN.
El crimen en general ha disminuido 12% en el Metro, pero no en todas las categorías, destacó ABC News. En 2024 los homicidios aumentaron 200%, los asaltos graves 55% y los robos 140%. Además 6 adolescentes murieron ese año en accidentes relacionados con surfeo, se produjeron cinco violaciones y los delitos sexuales también subieron más de 3%, con 550 incidentes hasta el 27 de octubre.
A mediados de diciembre la MTA y la gobernadora de Nueva York anunciaron otro refuerzo de la seguridad en el Metro, así como un posible aumento de tarifas para el 2do semestre de 2025.
Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según la última encuesta semestral de la MTA. En 2023 se estimó que unos 3,400 desamparados estaban morando en vagones y estaciones. En octubre de 2024 la alcaldía de NYC anunció nuevas medidas para lidiar con los desamparados. Al mismo tiempo MTA enfrenta pérdidas millonarias por la cada vez mayor cifra de usuarios que acceden sin pagar al Metro y buses.
- Gobernadora Hochul le pone el “cascabel al gato”: abre paso para internar a pacientes psiquiátricos peligrosos incluso contra su voluntad
- Ejecutivo de TikTok acuchillado en el Metro de Nueva York demanda a MTA por ‘negligencia sistémica’