Starbucks cambia las reglas para poder estar en sus cafeterías
Si eres de las personas que les gustar pasar tiempo en Starbucks, hay noticias ya que a partir del 27 de enero entra en vigor un nuevo código de conducta

Starbucks cambia las reglas. Crédito: Shutterstock
A partir del 27 de enero, si quieres usar el baño o simplemente relajarte en Starbucks, tendrás que hacer una compra. La cadena de cafeterías más grande del mundo anunció un cambio importante en su estrategia “Back to Starbucks”, con el objetivo de hacer sus espacios más acogedores, pero solo para los clientes que de verdad paguen por sus productos.
La nueva política incluye un código de conducta que asegura que los baños, los cafés y los patios de Starbucks son para los clientes y para los socios, no para cualquiera que pase por ahí.
En otras palabras, ya no se podrá ir a Starbucks solo para usar el baño o quedarse horas sin consumir nada. Además, el código también establece que no se puede consumir alcohol comprado fuera de sus tiendas ni fumar o vapear en sus instalaciones. Además, la compañía también está enfocada en eliminar el acoso, la mendicidad y la discriminación.
Starbucks busca crear un ambiente seguro para sus clientes
La empresa, en un comunicado, expresó que el objetivo es crear un ambiente más cómodo y seguro para los clientes que vienen a disfrutar de su café y su espacio. El agua gratuita, por ejemplo, solo se ofrecerá a los clientes y sus acompañantes. Si alguien no sigue estas nuevas reglas, los baristas tienen la orden de pedirle que se retire, e incluso llamar a la policía si es necesario.
Este cambio llega después de que Starbucks fuera criticado por su política de puertas abiertas, que permitió que personas se quedaran en sus cafeterías sin realizar compras.
En 2018, un video viral mostró a dos hombres arrestados en una tienda de Filadelfia por reunirse sin consumir nada.
En los últimos años, Starbucks también enfrentó quejas por largas esperas en los baños y un comportamiento rebelde por parte de algunos clientes. De hecho, en 2022, la empresa cerró 16 tiendas debido a preocupaciones de seguridad.
Starbucks quiere mejorar experiencias de clientes
Este nuevo enfoque es parte del esfuerzo de Brian Niccol, CEO de Starbucks desde agosto, por mejorar la experiencia en las tiendas y frenar la caída de ventas. Niccol también había prometido mantener los precios congelados durante el resto del año fiscal para ser más transparente con los consumidores.
La medida parece ser un intento de darle un giro a la experiencia de Starbucks, asegurándose de que los espacios sean más agradables y funcionales para quienes realmente vienen a disfrutar de lo que la cafetería tiene para ofrecer.
Sigue leyendo: