Marco Rubio incluye a Panamá en su primer viaje como secretario de Estado, según fuentes

Las fuentes citadas por Politico subrayaron que, aunque la visita es una posibilidad, aún no está confirmada formalmente

Rubio podría inclyuir otros países centroamericanos y del Caribe.

Rubio podría incluir otros países centroamericanos y del Caribe. Crédito: Evan Vucci | AP

El nuevo Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, está considerando incluir a Panamá en su primer viaje oficial, que se prevé que ocurra a finales de la próxima semana. La visita sería parte de un recorrido más amplio por Centroamérica y América del Caribe, que abarcará también Guatemala, El Salvador, Costa Rica y la República Dominicana, según pudo reportar el medio Politico.

La posible llegada de Rubio a Panamá se produce en un contexto en el que el presidente Donald Trump ha expresado su intención de “retomar” el canal de Panamá, un tema que ha sido parte de sus discursos recientes, incluido su mensaje de investidura.

Durante su misión diplomática, el secretario de Estado tiene previsto discutir temas cruciales como la gestión del Canal de Panamá y las estrategias para combatir la migración ilegal hacia EE.UU. Sin embargo, las fuentes que han compartido información sobre el viaje subrayaron que, aunque la visita es una posibilidad, aún no está confirmada.

En caso de que se materialice el viaje, será la primera vez que Marco Rubio visite otro país como Secretario de Estado, en medio de las expectativas por las relaciones con Panamá, así como con la región centroamericana y del Caribe.

Compromiso por la causa venezolana

En un acto de reafirmación del compromiso de EE.UU. con la democracia en Latinoamérica, Rubio, de descendencia cubana, se comunicó recientemente con líderes opositores venezolanos, incluyendo al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y la líder María Corina Machado. Esta conversación fue parte de los esfuerzos de Washington por respaldar la restauración democrática en Venezuela.

“Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos, en línea con las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano”, señaló la portavoz de ese gabinete, Tammy Bruce

Luego de culminar la reunión, tanto Machado como González Urrutia expresaron su agradecimiento a través de la plataforma X, y destacaron la importancia del apoyo estadounidense en la lucha por sacar del poder a Nicolás Maduro.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
(VIDEO) Obispa que defendió a migrantes y trans y emplazó a Trump desde el púlpito no se va a disculpar
Trump indulta a dos policías condenados por la muerte de un afroamericano tras intervención de tránsito en Washington
VIDEO: Trump podría recortar fondos federales a ciudades santuario de inmigrantes como NY

En esta nota

Marco Rubio Panamá
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain