¿Qué discutió Trump con presidente de El Salvador Nayib Bukele en primera llamada oficial anunciada?

Los líderes hablaron de trabajar juntos para detener la migración irregular y tomar medidas enérgicas contra las pandillas

Donald Trump y Nayib Bukele

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el de El Salvador, Nayib Bukele. Crédito: AP

Nueva York – Aunque escasean los detalles sobre el alcance del intercambio, la Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversó por teléfono este jueves con su homólogo en El Salvador, Nayib Bukele, para abordar temas como inmigración ilegal y organizaciones criminales como el Tren de Aragua.

“Hoy (jueves), el Presidente Donald J. Trump mantuvo una llamada con el Presidente Nayib Bukele de la República de El Salvador. Los dos líderes hablaron de trabajar juntos para detener la migración irregular y tomar medidas enérgicas contra las pandillas transnacionales como el Tren de Aragua. El Presidente Trump también elogió el liderazgo del Presidente Bukele en la región y el ejemplo que da a otras naciones del hemisferio occidental”, lee un mensaje de la Casa Blanca.

Previo a que se concretara la comunicación, la Casa Blanca había anunciado que la llamada se realizaría a las 3:30 hora de Washington D.C.

Aunque la conversación se considera la primera de Trump sobre la que se informó de manera oficial, el republicano ya había llamado el miércoles al príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán para discutir asuntos como la inestabilidad en Oriente Medio y medidas para combatir el terrorismo.

Desde su cuenta en la red social X, Bukele se limitó a compartir el comunicado de la Casa Blanca.

Además compartió un mensaje en la misma red, pero de la representante republicana de Florida, María Elvira Salazar, en la que esta celebra la plática.

La llamada entre Trump y Bukele es una GRAN NOTICIA para Estados Unidos y el Hemisferio. Bukele es un FUERTE aliado. Es genial ver que el presidente Trump cuenta con él para ACABAR con organizaciones terroristas como el Tren de Aragua. ¡ESO ES LIDERAZGO!”, expuso Salazar.

Aunque Bukele fue uno de los presidentes latinoamericanos invitados a la toma de posesión de Trump el pasado lunes, el mandatario no acudió a la ceremonia. No están claras las razones.

En EE.UU. viven más de dos millones de salvadoreños que envían remesas familiares que benefician directamente la economía del país centroamericano.

Reportes de junio del 2023 revelan que los países del Triángulo Norte de Centroamérica, es decir, Guatemala, Honduras y El Salvador, recibieron cerca de $7,000 millones de dólares por ese concepto en el primer cuatrimestre del año.

De acuerdo con el informe del Banco Central (BCH), El Salvador se ubicaba en el segundo lugar con un total de $2,578,27 millones. En el año anterior, el envío de remesas a ese país se calculó en $7,742 millones.

La nueva administración, en EE.UU., sin embargo, busca frenar los flujos migratorios provenientes de países de Latinoamérica como parte de las nuevas medidas anunciadas, algunas mediante órdenes ejecutivas.

Trump, Bukele y las criptomonedas

A Bukele y a Trump también los unen otros temas como las criptomonedas. De hecho, en diciembre pasado, Bukele celebró que las reservas del bitcoin crecieron un 127.3% en El Salvador, luego de que, en septiembre de 2021, el país se convirtiera en el primero en adoptarlo como la criptomoneda de curso legal.

Por su parte, Trump, previo a su investidura, lanzó una criptodivisa conocida como “$TRUMP” que para el miércoles superaba los $10,000 millones de dólares de valor de mercado.

El informe de Efe precisa que la cotización de ‘$TRUMP’, con un valor de salida de $10 dólares se disparó a los $72.62 dólares antes de estabilizarse por encima de los $30.

Este jueves, Trump, firmó una orden ejecutiva para promover las criptomonedas y flexibilizar el marco legal, ya que que ha “sofocado” la criptoinnovación, esto con el fin de convertir al país en líder mundial en cuanto a esos activos digitales.

“El crecimiento de la tecnología financiera digital en Estados Unidos no debe verse obstaculizado por regulaciones restrictivas o interferencias gubernamentales innecesarias”, indica un comunicado de la Casa Blanca.

El decreto establece la creación de un grupo liderado por el zar de criptodivisas e inteligencia artificial David Sacks para el desarrollo de una reserva estratégica nacional de activos digitales.

Ayer, luego de que trascendiera información sobre la llamada de Trump a Bukele, el Bitcoin (BTC) superó los $106,000 dólares en horas de la mañana.

De acuerdo con Coin Desk, el Bitcoin avanzó más del 3% hasta alcanzar máximos de sesión en los minutos posteriores al informe, borrando las pérdidas de la madrugada.

Marco Rubio visitará El Salvador

Medios estadounidenses también reseñaron esta semana que el primer viaje oficial del recién confirmado secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, incluirá a El Salvador.

Adicional, Rubio viajará a Panamá, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana.

Las razones de la ausencia de Bukele a la toma de posesión de Trump han provocado especulaciones sobre si los funcionarios en realidad están tan alineados como plantean ambas administraciones.

Por ejemplo, para Napoleón Campos, analista internacional, la situación pudiera ser indicio de un distanciamiento político entre los presidentes, particularmente, por la postura de Bukele de no
atender las solicitudes de extradición de líderes de la MS-13. A juicio de Campos, esta es una situación que ha provocado descontento en Washington D.C.

“La falta de cooperación en materia judicial podría traducirse en acciones más duras contra el gobierno salvadoreño, incluyendo medidas económicas o migratorias”, anticipó el slvadoreño especialista en Relaciones Internacionales.

Bajo la Administración Biden hubo cuestionamientos a El Salvador por la manera “inconstitucional” en la que, para algunos, Bukele asumió un segundo mandato a través de la Corte Suprema de Justicia. Además, líderes estadounidenses criticaron los arrestos a presuntos pandilleros sin que se siguiera el debido proceso de ley.

Sigue leyendo:

Bitcoin podría valer $125,000 en 2024 por victoria de Trump

Trump faculta a agencias como la DEA para que diligencien arrestos migratorios y deportaciones

Trump buscará contactar al líder norcoreano Kim Jong-un

Donald Trump reincorpora a Cuba en lista de países promotores del terrorismo

Punto por punto: ¿cuál es el alcance de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en el inicio de su mandato?

En esta nota

Donald Trump El Salvador ms-13 Nayib Bukele bitcoin
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain