window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Departamento de Justicia confirma el despido de empleados involucrados en procesos contra Trump

La medida fue dirigida a los fiscales que formaron parte del equipo de Jack Smith, quien era el encargado de la investigación en contra de Trump

"El fiscal general interino, James McHenry despidió a varios funcionarios del Departamento de Justicia que desempeñaron un papel importante en el procesamiento del presidente Trump", indicaron.

El fiscal general interino, James McHenry despidió a los funcionarios. Crédito: AP Photo/Andrew Harnik, File | AP

El Departamento de Justicia (DOJ) anunció este lunes 27 de enero sobre la serie de despidos hacia los empleados, que supuestamente trabajaron en los procesos penales en contra del presidente Donald Trump, y a quienes señalan como “desleales”.

DOJ reveló que los despidos, que fueron alrededor de una docena de trabajadores, en su mayoría fueron dirigidos a los fiscales que trabajaron en el equipo del fiscal especial Jack Smith, quien había sido el encargado de llevar a cabo las investigaciones en contra del hoy presidente de Estados Unidos, reportó The Associated Press (AP).

“Hoy, el fiscal general interino James McHenry despidió a varios funcionarios del Departamento de Justicia que desempeñaron un papel importante en el procesamiento del presidente Trump”, afirmó un funcionario del Departamento de Justicia en un comunicado.

Los despidos son inmediatos

Según DOJ esta acción refleja la determinación de la nueva administración sobre purgar a los trabajadores que perciben como desleales al presidente. Esta medida se produce durante la reasignación de varios funcionarios de carrera de alto rango a distintas divisiones.

Los despidos de los trabajadores serán efectivos de inmediato.

Durante años en cada cambio de gobierno, los fiscales de base seguían laborando en el departamento en conjunto con la administración entrante y no eran reprimidos por su participación en investigaciones que sean consideradas delicadas, compartió AP.

El fiscal Jack Smith recalibrño la acusación contra Trump por interferencia en las elecciones de 2020.
El fiscal Jack Smith recalibrño la acusación contra Trump por interferencia en las elecciones de 2020.
Crédito: Jacquelyn Martin | AP

“No confía en estos funcionarios”

“A la luz de sus acciones, el fiscal general interino no confía en que estos funcionarios ayuden a implementar fielmente la agenda del presidente. Esta acción es coherente con la misión de poner fin al uso del gobierno como arma”, añadió en el comunicado publicado por la misma agencia de información.

DOJ no compartió la identidad de los fiscales que se quedaron sin trabajo, ni cuántos de los que trabajaron en las investigaciones sobre los procesos penales de Donald Trump permanecieron en el departamento.

Por el momento no hay más información, si los fiscales afectados intervendrán ante la medida, ya que DOJ no tomó en cuenta la protección de servicio civil que se le otorga a los empleados federales.

Jack Smith renunció

En las primeras semanas de enero de 2025, el fiscal especial Jack Smith tomó la decisión de renunciar a su cargo.

La noticia de su renuncia se dio en medio de una lucha legal para impedir que el fiscal general Merrick Garland publicara el informe del fiscal especial sobre las investigaciones de los esfuerzos de Donald Trump para anular las elecciones presidenciales de 2020, y el presunto mal manejo de documentos clasificados después dejar el cargo.

A los pocos días de su renuncia, el fiscal especial dijo que en su informe final había suficientes evidencias para sentenciar a Donald Trump. El informe fue enviado al Congreso, enumera los supuestos intentos de Trump de alterar los resultados de las elecciones de 2020.

Con información de AP

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Departamento de Justicia (DOJ)
Contenido Patrocinado