Líbano acepta prórroga de tregua mientras pide presión para la retirada de Israel
Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste del sur del país

El presidente del Parlamento se mostró contrario a la extensión del alto el fuego. Crédito: Bilal Hussein | AP
BEIRUT – El primer ministro saliente del Líbano, Najib Mikati, afirmó este lunes que el Gobierno en funciones aceptó la extensión del alto el fuego hasta el 18 de febrero para seguir trabajando en su implementación, pero a cambio pidió presionar a Israel para que detenga sus ataques y retire sus tropas del sur del país.
“Para no dar a Israel ninguna excusa para no retirarse de todos los territorios libaneses, el gobierno acordó seguir trabajando bajo el acuerdo de alto el fuego hasta el 18 de febrero de 2025, pero esto requiere, a cambio, presión para detener los ataques israelíes y las repetidas violaciones y para asegurar la retirada completa israelí de los territorios ocupados en el sur”, remarcó Mikati.
El mandatario transmitió este mensaje en una recepción en su residencia a la embajadora estadounidense, Lisa Johnson, y al jefe del comité de supervisión del alto el fuego, Jasper Jeffers, a quienes reiteró la necesidad de ejercer “presión” para que Israel cumpla con el acuerdo.
El político libanés subrayó que “el Líbano ha aplicado las disposiciones requeridas del acuerdo, pero Israel está aplazando la aplicación de los términos del acuerdo y sigue violando la resolución internacional nº 1701”.
Pese a la decisión tomada por el Ejecutivo, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, se mostró contrario a la extensión del alto el fuego mediada por Estados Unidos tras expirar el plazo de 60 días acordado inicialmente a finales de noviembre del pasado año y emitió una breve declaración al respecto.
“Comentando la declaración del primer ministro, Najib Mikati, tras su reunión con la delegación estadounidense, de que consultó con nosotros la posibilidad de dar un plazo hasta el 18 de febrero a cambio de presiones para que cesaran las violaciones y ataques israelíes, la verdad es que yo estipulé un cese inmediato de los disparos, violaciones, destrucción de viviendas, etc., además de un compromiso con la cuestión de los cautivos”, informó.
Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste del sur del país, pese a que el acuerdo de tregua establecía la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano y el repliegue del grupo chií Hizbulá al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros al norte de la frontera con Israel.
En la jornada de ayer, tras expirar el acuerdo de tregua, Israel efectuó varios ataques que causaron 24 muertos y 124 heridos entre las personas que trataban de regresar a sus poblaciones ocupadas en el sur del Líbano, mientras que este lunes acabó con la vida de dos personas y hubo 17 heridos, según datos del Ministerio de Salud Pública libanés.
Sigue leyendo:
– Israel libera a 200 prisioneros palestinos luego de que 4 rehenes de Hamás fueron puestos en libertad
– Israel agradece a Trump que haya descongelado el envío de bombas pesadas
– Reportan 11 muertos en Líbano por parte de Israel tras fin del alto el fuego