¿Cuánto dinero heredará tu pareja del Seguro Social si falleces?
El cónyuge sobreviviente puede recibir hasta el 100% de los beneficios del Seguro Social, dependiendo de su edad y si cumple con los requisitos
La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más difíciles por las que puede pasar una persona, y el manejo de los asuntos financieros en ese momento solo aumenta el estrés. Sin embargo, el Seguro Social ofrece beneficios por sobrevivencia para aliviar parte de esa carga económica.
A continuación, te explicamos cómo funcionan estos beneficios y cuánto podría recibir tu pareja tras tu fallecimiento.
¿Qué son los beneficios por sobrevivencia del Seguro Social?
El Seguro Social proporciona beneficios económicos a ciertos familiares cuando un titular fallece.
Estos pagos están disponibles para el cónyuge sobreviviente, un ex cónyuge (si estuvo casado al menos 10 años), hijos del fallecido o padres dependientes.
Además, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos de edad para calificar: los cónyuges pueden reclamar a los 60 años (o 50 si están discapacitados) y los hijos pueden recibir beneficios si son menores de 18 años o hasta los 19 si siguen en la escuela secundaria.
¿Cuánto puede recibir un cónyuge sobreviviente?
El monto que un cónyuge sobreviviente puede recibir depende principalmente de los ingresos previos del fallecido.
Los pagos se calculan con base en el Monto del Seguro Social Primario (PIA, por sus siglas en inglés), que es lo que el fallecido recibiría al alcanzar su edad completa de jubilación.
Si el cónyuge sobreviviente tiene la misma edad de jubilación que el fallecido, puede recibir hasta el 100% del PIA, pero si se reclama antes, los beneficios serán menores.
Por ejemplo, si un cónyuge fallece dejando un PIA de $2,000 mensuales y el sobreviviente tiene 60 años, recibirá alrededor de $1,430, que representa el 71.5% del PIA.
Sin embargo, si espera hasta su propia edad de jubilación, recibirá el monto completo.
Además del pago mensual, el Seguro Social también otorga un pago único de $255 para ayudar con los gastos inmediatos del sobreviviente.
¿Cómo solicitar los beneficios por sobrevivencia?
El proceso de solicitud comienza notificando al Seguro Social sobre el fallecimiento del titular.
Aunque comúnmente es la funeraria la encargada de reportarlo, también puedes hacerlo directamente.
Luego, es necesario reunir la documentación requerida, que incluye el acta de defunción, certificados de nacimiento y matrimonio (si aplica), y números de Seguro Social tanto del titular como del sobreviviente.
Para solicitar los beneficios, el sobreviviente puede hacerlo en línea (si tiene 62 años o más), por teléfono o personalmente en las oficinas del Seguro Social, aunque siempre es recomendable pedir cita antes.
Sigue leyendo:
– Ingreso anual que un jubilado necesita para vivir bien
– Seguro Social: primer pago de febrero a jubilados en 9 días
– Seguro Social: cómo podrían reducirse los pagos del SSDI