Jueza bloquea orden de Trump de poner fin a la ciudadanía para hijos de indocumentados

Deborah Boardman, jueza del distrito de Maryland, señaló que la medida contradice el claro lenguaje de la Enmienda 14

Trump emitió la orden en su primer día de mandato.

Trump emitió la orden en su primer día de mandato. Crédito: Alex Brandon | AP

Un segundo juez federal bloqueó este miércoles la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, que se decretó en su primer día de mandato.

La jueza Deborah Boardman, del distrito de Maryland, dictó una orden preliminar a nivel nacional, en la que señaló: “(La medida) entra en conflicto con el lenguaje claro de la Enmienda 14, contradice un precedente vinculante de la Corte Suprema de 125 años de antigüedad y va en contra de los 250 años de historia de ciudadanía por nacimiento de nuestra nación”.

Durante la audiencia, Boardman enfatizó que “ningún tribunal del país ha respaldado jamás la interpretación del presidente, y enfatizó que “este tribunal no será el primero”. En tal sentido, la jueza determinó que era necesario aplicar su decisión a nivel nacional para garantizar un “alivio total” a todos los miembros de todos los grupos.

En sus declaraciones, Boardman aseguró que “el gobierno no se verá perjudicado por una orden preliminar que le impida hacer cumplir una orden ejecutiva que probablemente sea declarada inconstitucional”.

El caso fue presentado por cinco mujeres embarazadas cuyos futuros hijos podrían verse afectados por la política propuesta, así como por dos organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.

Medida similar en enero

La reciente medida se produce luego de que el pasado 23 de enero un juez federal bloqueara temporalmente la orden ejecutiva de Trump que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, al calificarla de “descaradamente inconstitucional” durante la primera audiencia de un esfuerzo de varios estados para impugnar la medida.

El juez de distrito de EE. UU. John Coughenour se encargó de poner en marcha el primer bloqueo, cuya restricción había sido solicitada por Arizona, Illinois, Oregon y Washington, siendo la primera en obtener una audiencia ante un juez y aplicarse a nivel nacional.

Sigue leyendo:
Donald Trump reafirmó determinación de poner fin a la guerra en Ucrania
Benjamín Netanyahu a Trump: “La victoria de Israel también será de Estados Unidos”
Hamás aseguró que comenzó la segunda fase de negociaciones de alto el fuego en Gaza

En esta nota

Donald Trump Maryland
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain