Policía de condado de Nueva York se unirá a ICE para detener a inmigrantes indocumentados

La Policía también podrá preguntar en la calle sobre el estatus migratorio a cualquier persona si ese día (los agentes) están trabajando en nombre del ICE

Agente de ICE arresta a un hispano en El Bronx

Agente de ICE arresta a un hispano en El Bronx, NYC. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

Nueva York – La policía del condado de Nassau, en el estado de Nueva York, colaborará activamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para detener a inmigrantes indocumentados acusados de crímenes, en línea con el plan de deportaciones masivas prometido por la Administración del presidente, Donald Trump.

El ejecutivo de Nassau (Long Island), el republicano Bruce Blakeman, informó ayer en una rueda de prensa de que el condado designará a 10 agentes para que se unan al ICE para “captar a migrantes indocumentados que han cometido delitos” y detenerlos en la cárcel durante tres días, tras lo cual el ICE los trasladará a un centro de detención permanente o los deportará.

Quiero subrayar que este programa trata de inmigrantes indocumentados que han cometido delitos. No se trata de redadas, sino de la aplicación de las leyes del estado de Nueva York a personas que han cometido delitos y han violado las leyes federales al estar en Estados Unidos ilegalmente”, incidió.

Por su parte, el comisario de policía de Nassau, Patrick Ryder, explicó que la Policía también podrá preguntar en la calle sobre su estatus migratorio a cualquier persona “si ese día (los agentes) están trabajando en nombre del ICE”.

Asimismo, si un individuo indocumentado es acusado de cometer un crimen y es detenido por la policía local, ésta podrá informar al ICE.

Si eres un criminal y estás aquí ilegalmente, entonces el programa entrará en vigor y actuaremos“, reiteró Ryder.

En 2017, Trump visitó Long Island, donde se centran las operaciones de la MS-13, y declaró la guerra a esa pandilla.

Horas después del anuncio de Blakeman, varios miembros del Consejo Municipal de la ciudad de Nueva York publicaron videos en X recordando los derechos que tienen los inmigrantes indocumentados en caso de ser detenidos: “Hemos visto acciones extremas por parte de la Administración Trump e ICE”, indicó la demócrata Alexa Avilés en su perfil.

Además, la medida ha causado rechazo en varias asociaciones de activistas, como la Unión de Libertades Civiles (NYCLU), que en un comunicado asegura que, cualquier alianza con el ICE “lanza el mensaje a las comunidades de inmigrantes de que las autoridades locales no están ahí para protegerlos sino para deportarlos”. 

Sigue leyendo:

Gobernador de NJ confiesa tener una inmigrante irregular escondida en su casa e invitó irónicamente a arrestarla

Exmilitar boricua detenido en medio de redada de ICE en Newark, NJ, podría reclamar compensación

“Un día sin inmigrantes” fluyó con pocos negocios cerrados en NYC y mucha solidaridad

Miles de migrantes venezolanos muy vulnerables a deportaciones tras revocatoria de extensión del TPS: “nuestro país no ha mejorado nada”

Los 3 documentos que siempre debes llevar para evitar problemas con ICE

Migrantes evitaron una redada de ICE en su propia casa y explican cómo lo hicieron

En esta nota

Condado Nassau Donald Trump Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain