NCAA prohibirá participación de mujeres trans en competencias femeninas

La medida de la NCAA responde a la orden ejecutiva firmada por Trump, quien afirmó que la prohibición busca proteger la integridad del deporte femenino

Fachada de la sede de la NCAA en Indianapolis.

Fachada de la sede de la NCAA en Indianapolis. Crédito: Darron Cummings | AP

La NCAA (National Collegiate Athletic Association) informó este jueves que ajustará sus regulaciones para alinearse con la reciente orden ejecutiva emitida por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibiendo la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas.

En un comunicado oficial, la organización señaló que “la nueva política limita la competición en los deportes femeninos a solo estudiantes-atletas asignadas como mujeres al nacer”. Esta decisión marca un giro significativo en el ámbito deportivo universitario, donde la inclusión y la igualdad han sido temas de discusión en los últimos años.

La NCAA, reconocida como la máxima autoridad en el deporte universitario en Estados Unidos, es responsable de torneos icónicos como el ‘March Madness’ de baloncesto y cuenta con la participación de las instituciones educativas más prestigiosas del país.

La medida de la NCAA responde directamente a la orden ejecutiva firmada por Trump, quien afirmó que la prohibición busca proteger la integridad del deporte femenino.

“A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, expresó el expresidente.

Esta decisión genera un fuerte debate en torno a los derechos de las personas transgénero y el concepto de equidad en el deporte. Mientras algunos sectores aplauden la medida argumentando que preserva la justicia competitiva, otros la consideran discriminatoria y contraria a los avances en materia de inclusión.

El impacto de esta nueva política podría reconfigurar la participación de atletas en los deportes universitarios, generando cambios tanto en las competiciones como en las políticas de inclusión de las instituciones educativas.

Sigue leyendo:
Muere a los 27 años Adan Manzano, periodista deportivo de Telemundo, mientras cubría el Super Bowl
Trump firma orden para excluir a mujeres trans de deportes femeninos y negarles visados
Sergio Ramos, otro español que quiere hacer historia en la Liga MX

En esta nota

Donald Trump NCAA
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain