La hierba que puede ayudar a aliviar el dolor articular de forma natural

El orégano cuenta con un gran número de propiedades antiinflamatorias y analgésicas

El orégano es una hierba medicinal llena de compuestos bioactivos con múltiples propiedades para la salud.

El orégano es una hierba medicinal llena de compuestos bioactivos con múltiples propiedades para la salud.  Crédito: Shutterstock

El orégano no solo es usado para condimentar, sazonar o brindar un sabor diferente a un gran número de platillos dentro de la cocina. Este elemento, por más difícil que sea de creer, también cuenta con un gran número de propiedades medicinales que pueden ayudar, entre muchas otras cosas, a aliviar el dolor articular. 

Conocido científicamente como Origanum vulgare, el orégano es una planta aromática originaria de Europa y Asia. Además de emplearse en la gastronomía de diversos países y regiones, este alimento cuenta con una amplia variedad de características nutricionales como:

  • Antioxidante 
  • Antimicrobiano 
  • Antiinflamatorio 

Por lo anterior, y gracias a diversos estudios científicos, se ha comprobado que esta planta puede tener efectos beneficiosos y directos sobre la prevención y tratamientos de diversas enfermedades como la artrosis

Orégano
El orégano se usa tratar infecciones, como gripes, infecciones urinarias, el herpes y la candidiasis.
Crédito: Shutterstock

¿Cómo ayuda el orégano a tratar la artrosis y otras dolencias articulares? 

Considerada como una enfermedad degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, la artrosis se caracteriza por provocar dolor, rigidez y pérdida de movilidad en las articulares debido a una serie de factores como el envejecimiento, lesiones previas, predisposiciones genéticas, entre otros. 

A pesar de que no existe una cura para esta enfermedad, sí existe un tratamiento conformado por una serie de ejercicios especiales, hábitos saludables y, principalmente, una alimentación adecuada que incluye al orégano

Esta planta cuenta con la particularidad de albergar un activo llamado betacariofilina (E-BCP), la cual consta de un compuesto con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor en las articulaciones. 

Aunado a lo anterior, y gracias a que es considerada como una fuente natural de colágeno y potasio, dos elementos de gran importancia en el cuidado de la salud ósea y articular, el orégano puede convertirse en un gran aliado para aliviar dolencias articulares en general. 

El té de orégano se recomienda beber en ayunas y un máximo de dos tazas al día
El té de orégano se recomienda beber en ayunas y un máximo de dos tazas al día
Crédito: Shutterstock

Respecto a su consumo, este puede ingerirse a través de infusiones, principalmente, así como en platillos. Su aceite puede incluso ayudar a aliviar otro tipo de problemáticas como el dolor de muelas por sus propiedades analgésicas. 

Sin embargo, la mejor manera de aprovecharlo es a través de una infusión. Para lo anterior, puedes seguir estos pasos: 

  • Hierve un litro de agua. 
  • Una vez que el agua hierva, añade dos cucharadas de hojas de orégano secas o frescas. 
  • Hierve por tres minutos más. 
  • Apaga el fuego y deja reposar la infusión por cinco minutos. 
  • Cuela el líquido resultante. 
  • Sírvelo. También puedes endulzarlo con miel, azúcar u otro endulzante. 

Continúa leyendo:

Conoce los beneficios del jugo de aloe vera en ayunas

Tres tés efectivos para aliviar el resfriado

Siguió dieta que vio en internet basada en carne y lácteos y terminó “transpirando colesterol” por pies y manos

En esta nota

/oregano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain