NYC publica nuevas directrices sobre cómo tratar con los agentes de inmigración de ICE
Las nuevas directivas llegan en un momento en que el presidente Donald Trump ha intensificado la aplicación de las leyes de inmigración en todo Estados Unidos
![La administración republicana emitió nuevas órdenes ejecutivas en sus primeros días que prepararon el terreno para una mayor aplicación de las leyes de inmigración.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/AP24353062087639.jpg?resize=480,270&quality=80)
La administración republicana emitió nuevas órdenes ejecutivas en sus primeros días que prepararon el terreno para una mayor aplicación de las leyes de inmigración. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
Una nueva guía del Ayuntamiento suaviza las restricciones sobre el personal de los refugios para inmigrantes administrados por organizaciones sin fines de lucro, enseñando explícitamente a los empleados a cooperar con las autoridades federales de inmigración visitantes si “se sienten razonablemente amenazados”.
Esta guía es un cambio marcado respecto a las instrucciones emitidas anteriormente por el Ayuntamiento, que en sesiones informativas sobre sus derechos y otras normas escritas ha enfatizado que las protecciones de santuario de la Gran Manzana prohíben que el personal y los recursos de la ciudad se use para promover la aplicación de la ley federal de inmigración.
Las nuevas directivas llegan en un momento en que el presidente Donald Trump ha intensificado la aplicación de las leyes de inmigración en todo Estados Unidos y ha prometido tomar medidas enérgicas contra las ciudades santuario y las jurisdicciones que no cooperen con los planes de “deportación masiva” del republicano.
El gobierno de Trump demandó a Chicago e Illinois, argumentando que las autoridades de la ciudad y el estado “frustrando afirmativamente” las leyes federales de inmigración.
La representante del Ayuntamiento, Kayla Mamelak, señalo que la ciudad de Nueva York no está “ordenando a los empleados municipales que simplemente abran las puertas a la policía federal”.
Indicó que los distintos pasos que se describen en las directrices sobre qué hacer si ICE se presenta en un refugio u otro sitio de la ciudad. Mamelak expreso que la Gran Manzana está ultimando las instrucciones, sobre lo que a su juicio llamó una situación que evoluciona rápidamente.
“La seguridad de nuestros empleados es tan importante como la seguridad de aquellos bajo nuestro cuidado, y es precisamente por eso que queremos dejar en claro que los empleados de la ciudad no deben ponerse a sí mismos ni a aquellos bajo nuestro cuidado en peligro interfiriendo con la aplicación de la ley si persisten”, dijo la portavoz en el comunicado.
La guía ha causado preocupación entre algunos de los destinatarios de las directrices, incluyendo proveedores de refugio y representantes sindicales.
El presidente de 32BJ SEIU, Manny Pastreich, que representa a más de 9,000 agentes de seguridad en instalaciones municipales y contratadas, incluidos refugios, manifestó que la política es “inhumana y contradice las leyes de nuestra ciudad y estado”.
“Nuestros miembros no deberían verse en la posición de tener que tomar esa decisión” de cooperar, añadió.
Por su parte, la Sociedad de Ayuda Legal expresó en un comunicado que las nuevas directrices disuadirían a las familias de busca refugio y socavarían la confianza en las instituciones de la ciudad.
Las leyes de una ciudad santuario por lo general prohíben el uso de personal o recursos de la ciudad para hacer cumplir la ley federal de inmigración, Gothamist.
Los líderes del Ayuntamiento respondieron. Adrienne Adams, presidenta del Consejo, la vicepresidenta Diana Ayala y la presidenta del Comité de Inmigración, Alexa Avilés, solicitaron a la administración de Adams que revoque la directriz.
En un comunicado, los líderes del Consejo tildaron el memorando de “altamente irresponsable, confuso y peligroso para los neoyorquinos y nuestra fuerza laboral”. Además, dijeron que la política es “incompatible con la ley de la ciudad” y “una traición a los neoyorquinos y a nuestra ciudad”.
En misivas previas a los proveedores de refugios sin fines de lucro, los funcionarios reiteraron la condición de que las autoridades de inmigración presenten una orden judicial al querer entrar al refugio.
El memorando enviado a los proveedores de refugios el 13 de enero brindó más instrucciones. Diseñó 11 pasos que los trabajadores de la ciudad deben seguir cuando se les acerque un “agente de seguridad no local”, incluyendo hacer copias de cualquier orden judicial proporcionada por los funcionarios y llamar al asesor general de la agencia de la ciudad para obtener más consejos.
Pero la directiva también brindaba este cambio: “Si, en cualquier momento, usted se siente razonablemente amenazado o teme por su seguridad o la seguridad de otras personas a su alrededor, debe darle al oficial la información que le han solicitado (si está disponible para usted) o dejarlo ingresar al sitio“.
En otro memorando parecido enviado el 16 de enero al personal de un hospital público incluía la misma declaración. La directiva agregaría en negrita: “Tenga en cuenta que es ilegal proteger intencionalmente a una persona que se encuentra en los Estados Unidos ilegalmente de la detención. No debe intentar ayudar activamente a una persona a evitar que el ICE la encuentre”.
En este sentido, se enviaron instrucciones semejantes a los abogados de las agencias de la ciudad de Nueva York.
Las instrucciones han obtenido una relevancia adicional desde que se empezaron a distribuir.
Por su lado, la administración republicana emitió nuevas órdenes ejecutivas en sus primeros días que prepararon el terreno para una mayor aplicación de las leyes de inmigración. Incluso anuló las restricciones que impedían el acceso de los agentes a ciertos “lugares sensibles”, como hospitales y escuelas.
Sigue leyendo: