3,000 empleados de Meta serán despedidos por correo electrónico
Otras empresas como Amazon o Microsoft también han implementado esta medida
La empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, Meta, despediría a 3.600 empleados que considera con menor rendimiento, es decir 5% de su fuerza laboral de 72.000 personas, y contratar nuevos miembros para ocupar las funciones que quedarán vacantes este nuevo año.
“Decidí colocar el nivel más arriba en materia de gestión de rendimientos y eliminar más rápidamente (de la plantilla) a las personas con menor performance”, dijo Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, en un memorándum, que fue reportado por la agencia Bloomberg.
En enero, Zuckerberg anticipó estos recorte alegando que su intención era salir de “empleados con bajo desempeño” lo que supone un cambio significativo con relación a la política anterior de la empresa que gestionaba los despidos de trabajadores con bajo desempeño a lo largo de un año.
La decisión de Meta se inscribe en una serie de anuncios que apuntan a transformar al gigante de las redes sociales en la era de Donald Trump y Elon Musk, además se enlaza con las prácticas de las grandes empresas estadounidenses, despedir parte del personal de acuerdo con su rendimiento.
Adicionalmente, el memorandum explaya preocupaciones obre la continuidad operativa de la empresa, aunque sus oficinas estarán activas este lunes, tiene flexibilidad para trabajar en remoto, dado que su política exige solo tres días de trabajo por semana en la oficina.
Los empleados que continúen en la empresa podrían estar próximos a “disrupciones e impactos a corto plazo en el trabajo diario, lo que supone una advertencia para mantener la productividad durante procesos de reestructuración como el que está ejecutándose en este momento.
Meta no es la primera empresa en tomar esta decisión, lo mismo ha sucedido en grandes compañías como Amazon y Salesforce, e incluso Microsoft tomó una decisión similar la semana pasada, aunque no llegó a menos de 1% de sus empleados.