La Casa Blanca pospone el anuncio sobre aranceles recíprocos a otros países

“Todavía no hay aranceles recíprocos. No nos apresuremos”, dijo este martes Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufactura de la Casa Blanca

Un periodista pasa por la Casa Blanca, Washington, DC, EE.UU., el 10 de febrero de 2025.

Un periodista pasa por la Casa Blanca, Washington, DC, EE.UU., el 10 de febrero de 2025.  Crédito: EPA/WILL OLIVER | EFE

Estados Unidos evaluará las relaciones comerciales con sus principales socios antes de imponer nuevos aranceles recíprocos, según declaró este martes Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufactura de la Casa Blanca.

Aunque el presidente Donald Trump había anunciado que esta semana se detallarían estos gravámenes, Navarro aclaró que el proceso será más gradual.

“Todavía no hay aranceles recíprocos. No nos apresuremos”, dijo Navarro a CNN, explicando que primero se revisarán los aranceles y barreras comerciales vigentes, comenzando con aquellos países con los que EE.UU. mantiene los mayores déficits.

La intención es identificar prácticas desleales y tomar medidas correctivas si es necesario, explicó.

Trump, quien inició su segundo mandato el 20 de enero, ha utilizado los aranceles como herramienta de presión comercial. El pasado 7 de febrero, afirmó junto al primer ministro japonés Shigeru Ishiba que su objetivo es asegurar condiciones comerciales equitativas para EE. UU.: “No queremos más ni menos”.

Entre las acciones recientes, Trump impuso un arancel adicional del 10 % a productos chinos, lo que provocó una respuesta similar de Pekín. Además, anunció aranceles del 25 % para las importaciones de acero y aluminio que entrarán en vigor el 12 de marzo.

“No podemos permitirnos no tener industrias fuertes del acero y aluminio”, subrayó Navarro.

Por otro lado, los aranceles del 25 % planeados para México y Canadá, previstos inicialmente para el 4 de febrero, fueron aplazados un mes tras acuerdos para fortalecer el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la migración hacia Estados Unidos.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

aranceles Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain