Casa Blanca confirma liberación de tres prisioneros en Bielorrusia, incluido un estadounidense
Un día después de que Rusia liberara al estadounidense Marc Fogel, la Casa Blanca confirmó la liberación de otro en Bielorrusia; pidió no revelar su identidad
Bielorrusia excarceló este miércoles a tres prisioneros, entre ellos un ciudadano estadounidense, en una medida que la Casa Blanca calificó como un “logro significativo” para la administración de Donald Trump, un día después de que Rusia entregara al estadounidense Marc Fogel como parte de un intercambio de prisioneros.
Adam Boehler, enviado especial de Trump para la liberación de rehenes, confirmó la noticia, pero señaló que el ciudadano estadounidense excarcelado prefiere mantenerse en el anonimato. Entre los liberados también se encuentra un periodista de Radio Liberty, un medio financiado por EE.UU. que opera en Europa del Este.
Chris Smith, subsecretario adjunto del Departamento de Estado, viajó a Minsk para recibir a los prisioneros y trasladarlos a Lituania.
“Logramos la liberación de un ciudadano estadounidense, lo que representa un gran avance en la agenda del presidente Trump”, declaró Smith en una entrevista con CNN.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el hecho y subrayó la importancia de este resultado tras la reciente liberación de Fogel en Rusia. “Es una victoria notable”, dijo la portavoz.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses no han precisado si hubo un acuerdo con Bielorrusia similar al alcanzado con Moscú.
El caso de Fogel, un profesor estadounidense arrestado en 2021 por intentar ingresar cannabis medicinal a Rusia y condenado a 14 años de prisión, ha sido ampliamente seguido por la prensa. Según The New York Times, su liberación habría ocurrido a cambio de Alexander Vinnik, un ruso acusado de operar una de las mayores plataformas de criptomonedas vinculadas al cibercrimen.
La excarcelación de los prisioneros en Bielorrusia se da en medio de nuevas negociaciones diplomáticas de Trump con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, en un intento por mediar en el conflicto en Europa del Este.
Sigue leyendo: