Netflix se pronuncia ante la controversia de Karla Sofía Gascón: “Una verdadera decepción”
La directora de contenidos del servicio de streaming, Bela Bajaria, lamentó que la controversia de Karla Sofía Gascón haya afectado el valor de 'Emilia Pérez'
![Karla Sofía Gascon](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Karla-Sofia-Gascon-4-1.jpg?resize=480,270&quality=80)
Karla Sofía Gascon ha protagonizado una fuerte polémica. Crédito: Jordan Strauss | AP
Netflix finalmente se pronunció con respecto a la polémica que gira en torno a la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de la multinominada película ‘Emilia Pérez’, quien ha sido blanco de críticas por la publicación de tuits antiguos en los que lanza mensajes discriminatorios.
‘Emilia Pérez’ cuenta con 13 nominaciones en los premios Oscar, pero la polémica de su protagonista ha afectado empañado su camino de cara al evento de la Academia. Es por eso que la directora de contenidos del servicio de streaming, Bela Bajaria, respondió a la situación en el podcast The Town.
Bajaria aseguró que el historial de publicaciones de Karla Sofía Gascón en su cuenta de X (antes Twitter) le restó atención a la importancia real de la película y aseguró que esta situación es una decepción para las personas que trabajaron en el proyecto.
“Creo que es una verdadera decepción para las 100 personas increíblemente talentosas que hicieron una película increíble. Y si miras las nominaciones y todos los premios que recibió, creo que es una decepción que haya distraído la atención. Realmente ha llevado la conversación hacia un lado diferente [de] esta increíble película que hizo Jacques Audiard, que es un director increíble”, Bajaria.
La ejecutiva mencionó directamente a las estrellas Selena Gomez y Zoe Saldaña, quienes forman parte de la cuestionada cinta. “Realmente es una decepción para mucha gente, como Zoe y Selena. Y nuestro equipo de premios hizo una campaña increíble para esa película”.
Bajaria aseguró que Netflix se está haciendo preguntas sobre si debería investigarse el pasado digital de los actores y actrices de las películas que produce y promociona la plataforma.
“Creo que también hay que [preguntarse]: ¿vamos a mirar realmente las redes sociales personales de decenas de miles de personas, todos los días en todo el mundo, [dada la] cantidad de películas y programas de televisión originales y coproducciones que hacemos y licenciamos? Plantea muchas preguntas sobre cómo debería ser eso… Si me preguntas hoy, todo lo que sé, todavía compraríamos la película hoy. Esa película es increíble, es creativa y es audaz: eso es lo que quieres, y resonó en mucha gente este año”.
‘Emilia Pérez’ ha estado marcada por la polémica. La cinta, que ha sido fuertemente cuestionada por el público mexicano y latinoamericano en general, ha visto afectada su promoción en la temporada de premios por los tuits antiguos de Gascón en los que cargó en contra de sobre los musulmanes y George Floyd.
Indirectamente Netflix apartó a Karla Sofía Gascón de la promoción de la cinta y la actriz tampoco asistió a los Critics Choice, los premios Goya y los BAFTA. Jacques Audiard, director de la cinta, se desmarcó de la actriz diciendo que se encontraba en un “camino autodestructivo”, que le estaba haciendo daño a otros miembros del elenco con sus declaraciones y repudió sus publicaciones discriminatorias.
Sigue leyendo:
Selena Gómez confiesa que tras polémicas “la magia de ‘Emilia Pérez’ desapareció”
Karla Sofía Gascón queda fuera de la lista de invitados de los BAFTA 2025
Premios Oscar 2025: Las controversias de las favoritas a ganar ‘Mejor Película’