Investigación revela los beneficios del yogur para evitar la aparición del cáncer de colon
El estudio menciona que dos raciones de yogur pueden brindar grandes beneficios para prevenir la aparición de esta enfermedad

El yogur cuenta con una bacteria llamada Bifidobacterium que ayudaría a la prevención del cáncer de colon. Crédito: Shutterstock
Un nuevo estudio realizado por un grupo de investigadores del Mass General Brigham ha revelado los beneficios que puede tener el yogur sobre una de las enfermedades de mayor crecimiento durante los últimos años: el cáncer de colon.
De acuerdo con los resultados de dicha investigación, el elemento clave que colocaría al yogur como uno de los mejores alimentos para evitar la aparición de este tipo de cáncer es la especie de bacteria viva que alberga este lácteo, la Bifidobacterium.

Según lo estipulado por el doctor Shuji Ogino, autor principal del estudio y jefe del programa de Epidemiología y Patología Molecular en el Mass General Brigham, el consumo de este alimento, de manera continua, puede ayudar a reducir la aparición del cáncer colorrectal proximal.
El enfoque de nuestro laboratorio es intentar vincular las dietas a largo plazo con una posible diferencia clave en el tejido, como la presencia o ausencia de una especie particular de bacteria. Este tipo de trabajo detectivesco puede aumentar la solidez de las pruebas que vinculan la dieta con los resultados de salud”
En el mismo estudio, y de acuerdo con Ogino, se descubrió que consumir dos o más raciones de este alimento de forma semanal puede ayudar en la obtención de este tipo de beneficios.
¿Cuándo yogur se recomienda comer?
Para llevar a cabo dicho estudio, Ogino y su equipo de investigadores tomaron como base los datos realizados provenientes del Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud, en Estados Unidos.

En dichos casos se llevó a cabo el seguimiento de un grupo de personas, desde el año 1976 hasta 1986, quienes, entre otras acciones y dietas, revelaron haber consumido yogur durante largas etapas.
Aunado a lo anterior, también se analizaron diversas muestras de tejido de los participantes que fueron diagnosticados con cáncer colorrectal, así como la presencia de la Bifidobacterium en el tejido tumoral.
Los resultados arrojaron que de los 3,079 casos de cáncer colorrectal, 1,121 mantenían la presencia de Bifidobacterium. De estos, 346 (31%) fueron positivos a Bifidobacterium y 775 (69%) fueron negativos.

Aunque lo anterior no reveló una asociación potencial sobre el consumo de yogur a largo plazo con la aparición de cáncer colorrectal, sí se detectó una asociación en los tumores positivos por Bifidobacterium con una tasa de incidencia, menor al 20%, para los participantes que consumieron yogur de manera constante.
Desde hace tiempo se cree que el yogur y otros productos lácteos fermentados son beneficiosos para la salud gastrointestinal. Nuevos nuevos hallazgos sugieren que este efecto protector puede ser específico para tumores positivos a Bifidobacterium”
Desde hace tiempo se cree que el yogur y otros productos lácteos fermentados son beneficiosos para la salud gastrointestinal. Nuevos nuevos hallazgos sugieren que este efecto protector puede ser específico para tumores positivos a Bifidobacterium”
Continúa leyendo:
Todo lo que debes saber sobre la proteína de suero y su impacto en el crecimiento muscular
Científico diseña “la comida más saludable del mundo” con tres tipos de alimentos
El batido de piña y frutos rojos que te ayudará a dormir mejor