window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Advierten a escuelas de Nueva York que perderán fondos si sigue política racial

El Departamento de Educación dio un plazo de 14 días a las instituciones y advirtió que si no cumplen, podrán ser sancionadas y perder los fondos federales

La Corte Suprema determinó que cuando una institución educativa trata a una persona de manera diferente es una violación a la ley.

La Corte Suprema determinó que cuando una institución educativa trata a una persona de manera diferente es una violación a la ley. Crédito: Julie Carr Smyth | AP

El Departamento de Educación de los Estados Unidos notificó a las instituciones educativas en Nueva York que reciben fondos federales que deben parar de utilizar las “preferencias y estereotipos raciales” para la admisión de estudiantes, la contratación, promoción, becas o premios, entre otros factores, en respuesta a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

La agencia dio un plazo de 14 días, tras el envío de la notificación, a las instituciones y advirtió que si no cumplen, podrán ser objeto de sanciones y perder los fondos, indica un comunicado de Casa Blanca.

“Con esta guía, la Administración Trump está ordenando a las escuelas que pongan fin al uso de preferencias raciales y estereotipos raciales. De acuerdo con la nueva directriz, los estudiantes deben ser evaluados según sus méritos, logros y carácter, no prejuzgados por el color de su piel en sus programas y actividades”, indicó en la carta el secretario adjunto interino de Derechos Civiles, Craig Trainor.

Trump firmó una orden ejecutiva con la que puso fin a las políticas públicas de diversidad, equidad e inclusión (llamadas DEI), una batalla a la que se han sumado grandes empresas en un gesto de fidelidad hacia el nuevo mandatario.

Trainor recordó que la Corte Suprema del país determinó que cuando una institución educativa trata a una persona de una raza de manera diferente a como trata a otra, y la raza es un factor en el trato diferente, es una violación a la ley.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump New York Departamento de Educación
Contenido Patrocinado