Murió a los 74 años Gran Hamada, leyenda japonesa de la lucha libre en México

Hiroaki Hamada nació el 7 de noviembre de 1950 en Japón. En 1972 debutó en su país

Lucha Libre.

Lucha Libre.  Crédito: Marco Ugarte | AP

El legendario luchador japonés Hiroaki Hamada, más conocido como Gran Hamada, murió a los 74 años. La noticia la confirmó su hija Ayako Hamada.

A través de un comunicado en redes sociales, la hija del luchador compartió que su padre partió de este mundo el pasado viernes en su natal Japón, mientras estaba hospitalizado en un centro de salud.

Hiroaki Hamada, falleció en el hospital donde estaba ingresado. Tenía 74 años. Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a todos los aficionados, jugadores, periodistas y todos los involucrados que me han apoyado hasta ahora”, escribió en X.

“Yo, Hamada Fumiko, estoy verdaderamente feliz de ser la hija de la Gran Hamada. Fue el mejor luchador profesional y el mejor padre”, añadió.

Sobre las causas de su muerte no conocen los detalles. No obstante, Hamada fue operado en varias veces y estuvo internado en repetidas ocasiones debido a su inestable estado de salud.

En 2023 se sometió a su cirugía de garganta y abdomen. El pasado 30 de enero se le vio en un hospital en San Luis Potosí en México. Estaba en camilla y con oxígeno asistido.

¿Quién fue Gran Hamada?

Hiroaki Hamada nació el 7 de noviembre de 1950 en Japón. En 1972 debutó en la lucha libre profesional con la renombrada empresa japonesa All Japan Pro Wrestling (AJPW).

Su carrera despegó rápidamente y su talento no tardó en cruzar fronteras, llegando a conquistar a los aficionados de México. Aunque por poco no lo logra.

La Universal Wrestling Association (UWA) en México inicialmente pensó que Hamada no tenía la estatura necesaria para su estilo de lucha, pero esto no lo detuvo.

El Gran Hamada se convirtió en un ícono de la lucha libre tanto en México como en su país. También actuó para el Consejo Mundial de Lucha Libre.

En 1990 creó una empresa llamada Universal Lucha Libre. Esto, con el objetivo de enseñar esta disciplina desde el estilo mexicano. En 2018 tuvo un acto de despedida en un ring en México.

Sigue leyendo:
· Murió a los 96 años Felipe ‘El Clipper’ Montemayor, el primer regiomontano en llegar a las Grandes Ligas
· Murió con 28 años el boxeador europeo John Cooney tras recibir KO en su último combate
· Murió a los 102 años, Virginia Halas McCaskey, propietaria de Chicago Bears

En esta nota

Lucha libre
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain