Volar barato es posible: 10 claves que debes tener en cuenta a la hora de comprar un pasaje de avión

Descubre cómo ahorrar en boletos de avión con trucos para volar barato, como alertas de precios, aeropuertos alternativos, reserva anticipada, entre otros

Ahorrar en boletos de avión no es cuestión de suerte, sino de una planificación inteligente de varios factores que afectan positivamente el precio.

Ahorrar en boletos de avión no es cuestión de suerte, sino de una planificación inteligente de varios factores que afectan positivamente el precio. Crédito: Prostock-studio | Shutterstock

Ahorrar en boletos de avión no es un mito, sino una cuestión de estrategia. Los precios de los vuelos fluctúan constantemente debido a múltiples factores. Y si quieres volar barato, aquí te explicamos cómo aprovechar al máximo cada oportunidad.

Factores que influyen en el costo de un vuelo

Las aerolíneas utilizan algoritmos avanzados para ajustar sus precios en tiempo real. Según estudios de Skyscanner y expertos en tarifas aéreas, los precios varían dependiendo de la demanda, la temporada y otros aspectos clave. Por ejemplo:

  • Precios dinámicos: Las aerolíneas modifican las tarifas constantemente, según la oferta y la demanda, lo que significa que los boletos pueden subir o bajar de precio en cuestión de horas.
  • Temporada alta: Si buscas vuelos en fechas festivas o en temporada alta, te encontrarás precios más elevados. En cambio, volar en temporada baja te permite ahorrar significativamente.
  • Ajustes a mitad de semana: Es muy probable que algunas aerolíneas reajustan precios los miércoles o jueves para llenar vuelos con poca ocupación, lo que puede generar oportunidades inesperadas para los viajeros atentos.
  • Promociones y ventas especiales: Muchas aerolíneas lanzan descuentos relámpago y promociones en momentos específicos del año, y allí es que debes aprovechar. Lo ideal sería que te suscribas a sus boletines y sigas sus redes sociales, de modo que te enteres más rápido de una oferta.
  • Comparadores de tarifas: Herramientas como Skyscanner, Kayak o Google Flights analizan miles de vuelos para encontrar las mejores opciones en tiempo real, facilitando la búsqueda del mejor precio.

Aprende ser a ser flexible con tu viaje

Ser flexible con las fechas y horarios de viaje puede marcar una gran diferencia en el precio del boleto. En este sentido:

  • Elige horarios menos populares: Volar a primera hora de la mañana o tarde por la noche suele ser más barato que hacerlo en horarios de alta demanda.
  • Elige días estratégicos para volar: Los martes, miércoles y sábados suelen ser más económicos que los viernes y domingos, cuando la mayoría de las personas viajan por trabajo o escapadas de fin de semana.

Otras estrategias que debes considerar para volar barato

  • Reserva con anticipación: Los vuelos tienden a ser más baratos cuando se reservan con al menos 6 a 8 semanas de antelación. A medida que la fecha del viaje se acerca, los precios suelen aumentar.
  • Considera aeropuertos alternativos: A veces, volar desde o hacia un aeropuerto secundario puede reducir considerablemente el costo del boleto. Además, estos aeropuertos suelen tener menos tráfico, lo que agiliza los tiempos de espera.
  • Cuidado con las ‘cookies’: Son muy pocos los viajeros que conocen que las cookies y el historial de búsqueda en internet puede afectar el precio de un vuelo. Esto significa que si buscas repetidamente la misma ruta o destino, el sistema detecta tu interés en esa ruta específica, provocando un aumento del precio.

Ahorrar en boletos de avión no es cuestión de suerte, recuérdalo, sino de una planificación inteligente. Usar herramientas de comparación, ser flexible con fechas y horarios y mantenerte atento a las promociones puede hacer que tu presupuesto de viaje sea significativamente más accesible.

En esta nota

Viral
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain