Conserva los huevos frescos por más tiempo con este truco
Aprenden a conservar los huevos por más tiempo con un sencillo truco casero

Alarga la vida útil de los huevos con este consejo práctico. Crédito: Shutterstock
Mantener los alimentos en buen estado y alargar la vida útil es posible siguiendo las recomendaciones para la conservación de alimentos y algunos trucos caseros que son efectivos, como agregar sal a los huevos para que se mantengan frescos por más días.
Se trata de un truco de la abuela que tiene fundamentos científicos en las propiedades de la sal, que se ha usado como conservante natural desde la antigüedad.
Recomendaciones para mantener los huevos frescos
Este truco es muy útil en estos momentos de escasez de este alimento. A continuación las recomendaciones para mantener frescos los huevos:
- Lo primero que hay que tener en cuenta es que los huevos frescos tiene un tiempo de duración entre 3 y 5 semanas siempre que se refrigeren.
- En caso de que los guardes en la despensa en un lugar seco y fresco pueden durar una semana, sobre todo en los meses de calor.
- Para garantizar la duración del producto, la recomendación es llevarlo al refrigerador una vez los compres.
- Evite lavar los huevos, ya que aunque tienen una cáscara dura, es porosa y los microbios pueden llegar al interior del alimento.

Cubrirlos con sal los protege
Para prologar la vida de los huevos, se puede agregar la sal, puesto que esta crea una barrera natural que evita el ingreso de organismos y altas temperaturas.
Solo debe colocar los huevos en un recipiente y cubrirlos completamente con sal gruesa y esto permitirá que duren unos días más.
Mientras que el sitio Access Agriculture, explica otro método que consiste en sumergir completamente los huevos frescos en agua salada o cúbralos con una mezcla de arcilla y sal, a partes iguales.
Con estas dos opciones se pueden mantener los huevos sumergidos o recubiertos por 10 días antes de hervirlos.

Cómo la sal actúa como un conservante natural
La sal es un conservante natural que se ha usado desde la antigüedad por dos razones fundamentales: deshidrata los alimentos y elimina los microbios, según Very Well Health.
La sal deshidrata los alimentos
La sal tiene la capacidad del agua de los alimentos y los deshidrata, por lo que las bacterias que se reproducen y creen en los espacios húmedos pierden estas condiciones para vivir.
Para ilustrar como es el proceso tenemos el caso de la mantequilla, cuando la sal extrae el agua y deja la grasa. Este proceso impide que mantequilla se dañe.
Elimina los microbios
Las altas concentraciones de sal con letales para la mayoría de los microbios, aunque hay que tener en cuanta que no aplica para todos pero no para todos.
La sal genera una presión del agua que pasa entre las células del entorno “para que la concentración de sal (y otros solutos) sea la misma en ambos lados de la célula”.
Cuando hay un nivel muy alto de sal, “muchos microbios explotan debido a la diferencia de presión entre el exterior y el interior del organismo”.
Además, la alta concentración de sal resulta tóxica para los procesos internos de los microbios, como el ADN y las enzimas, algo similar ocurre con las altas concentraciones de azúcar.
Sigue leyendo:
–5 alimentos que no requieren de refrigeración, según una tecnóloga en alimentos
–Trucos para congelar 3 alimentos que no sabías, según una experta
–3 alimentos que no se deben lavar, según una tecnóloga de alimentos