ESPN y la MLB rompen relaciones tras 35 años
Actualmente, la MLB recibe $729 millones anuales de Fox y $470 millones de Turner Sports en acuerdos que se mantendrán vigentes hasta la temporada 2028

Logo de la MLB. Imagen referencial. Crédito: Charlie Neibergall | AP
La relación entre Major League Baseball (MLB) y ESPN llegará a su fin tras la temporada 2025, luego de que ambas partes decidieran no renovar los últimos tres años de su contrato actual. Este acuerdo, firmado en 2021, tenía una duración de siete años y un valor promedio de $550 millones de dólares por temporada.
“Estamos agradecidos por nuestra relación de larga data con las Grandes Ligas de Béisbol y orgullosos de cómo la cobertura de ESPN brinda un gran servicio a los fanáticos”, expresó la cadena en un comunicado.
Además, señaló que la decisión responde a su estrategia de mantener una “disciplina y responsabilidad fiscal” mientras busca expandir su audiencia en plataformas lineales, digitales y sociales. Pese a la ruptura del contrato, ESPN dejó abierta la posibilidad de negociar nuevos acuerdos a partir de 2026: “Seguimos abiertos a explorar nuevas formas de servir a los fanáticos de la MLB en nuestras plataformas más allá de 2025”, agregó la cadena.
ESPN comenzó a transmitir juegos de la MLB en 1990. Sin embargo, su cobertura se redujo en el contrato actual, pasando de emitir hasta 90 juegos de temporada regular en el acuerdo anterior (2014-2021) a solo 30, principalmente los domingos por la noche, además de la serie de comodines de postemporada y el Home Run Derby. La cadena también había cancelado su programa diario de noticias y destacados, Baseball Tonight, en 2017.
Por su parte, la MLB criticó la reducción de cobertura e inversión de ESPN. “Desafortunadamente, en los últimos años, hemos visto a ESPN reducir su cobertura e inversión de béisbol de una manera que no es consistente con el atractivo o el rendimiento del deporte en su plataforma”, señaló la liga en un comunicado. La MLB calificó como “inaceptable” la solicitud de ESPN de reducir las tarifas de derechos, considerando que el béisbol ofrece “una gran audiencia, datos demográficos valiosos y el derecho exclusivo de cubrir eventos únicos como el Home Run Derby”. Ante este desacuerdo, ambas partes decidieron rescindir el contrato de forma mutua.
La liga aseguró que existe “un interés significativo tanto de las empresas de medios tradicionales como de los servicios de transmisión” por adquirir los derechos de sus juegos. La MLB explorará estas opciones para un nuevo acuerdo que entraría en vigor a partir de la temporada 2026, una vez finalizado el contrato con ESPN a finales de este año.
Sigue leyendo:
–Giancarlo Stanton sin batear en los Spring Training por un dolor “muy agudo”
–Yankees permitirán el uso de barbas tras casi medio siglo de prohibición
–Dominicano Karl-Anthony Towns sobre Albert Pujols: “Quería ser como él”