Drástico cambio en oficiales de Patrulla Fronteriza en medio de las redadas
La agencia enfrenta el desafío de equilibrar la seguridad de sus agentes con la necesidad de documentar sus actuaciones en el terreno

Todos los oficiales de la Patrulla Fronteriza deben suspender el uso de estos dispositivos hasta nuevo aviso Crédito: Shutterstock
Los agentes de la Patrulla Fronteriza dejarán de utilizar cámaras corporales en todas sus actividades operativas. La decisión, comunicada a través de un mensaje interno dirigido al personal, entró en vigor de inmediato y abarca cualquier intervención en el campo.
Fuentes cercanas a NewsNation indicaron que la medida responde a preocupaciones de seguridad tras la difusión de publicaciones en redes sociales que revelaban métodos para detectar la presencia de oficiales de la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El comunicado enviado a los agentes advierte sobre un riesgo de seguridad asociado con las cámaras corporales utilizadas por la Patrulla Fronteriza. Como medida precautoria, todos deben suspender el uso de estos dispositivos hasta nuevo aviso, mientras se lleva a cabo una investigación para evaluar la amenaza y determinar posibles soluciones.
Riesgos de identificación y vulnerabilidad operativa
En plataformas como Reddit, usuarios han compartido información sobre herramientas que permiten rastrear señales Bluetooth de bajo consumo. Aplicaciones como BLE Radar, disponibles en repositorios como F-Droid, pueden identificar dispositivos electrónicos en un radio considerable, incluyendo cámaras corporales Avon, que son las utilizadas por la agencia de seguridad.
Algunas publicaciones sugieren que estas cámaras pueden detectarse a unos 100 metros de distancia, lo que pondría en riesgo a los agentes al exponer su ubicación en operativos encubiertos.
Incluso, se han planteado preocupaciones sobre la posibilidad de que estos dispositivos sean utilizados como detonadores para ataques con artefactos explosivos improvisados, reseñó el medio.
La suspensión del uso de cámaras corporales representa un cambio drástico en la política de la Patrulla Fronteriza, que en años recientes impulsó su implementación con el fin de aumentar la transparencia y mejorar la rendición de cuentas.
Ahora, la agencia enfrenta el desafío de equilibrar la seguridad de sus agentes con la necesidad de documentar sus actuaciones en el terreno.
ICE amplía sus operaciones para detener a indocumentados
Mientras se implementa este ajuste en los procedimientos, ICE sigue ampliando sus operativos de localización y detención de inmigrantes en situación irregular.
La agencia intensificó el acceso a diversas bases de datos, incluyendo registros de vehículos, información de servicios públicos y archivos comerciales, con el objetivo de identificar y rastrear a personas con órdenes de deportación.
Dentro de la administración estadounidense, el ritmo de estas redadas se ha convertido en un punto de tensión. Según fuentes citadas por NewsNation, el presidente Donald Trump expresó recientemente su descontento con el número de arrestos realizados por ICE.
Durante una reunión con sus asistentes, el mandatario comentó que las cifras actuales son demasiado bajas y no cumplen con sus expectativas.
Sigue leyendo:
• Momento en el que agentes de ICE llegaron a una panadería en Texas: varios detenidos
• EE.UU. y México desarticulan una organización de tráfico ilegal de migrantes
• Los problemas que enfrentan Panamá y Costa Rica al ayudar a la política de deportación de Trump