Catorce hispanos son acusados de contrabando de inmigrantes indocumentados

Los miembros de la organización están acusados de conspiración para mover, transportar y albergar a extranjeros indocumentados en Estados Unidos

De los 14 acusados, 8 ya fueron arrestados por las autoridades.

De los 14 acusados, 8 ya fueron arrestados por las autoridades. Crédito: AP Photo/Alex Brandon | AP

El Departamento de Justicia anunció que los miembros de una organización de tráfico de inmigrantes indocumentados fueron acusados por contrabando de extranjeros desde Centroamérica hacia Estados Unidos. Son catorce sospechosos que han sido identificados y de los cuales ocho ya han sido arrestados.

El pasado 19 de febrero, un gran jurado de Las Cruces, Nuevo México, presentó una acusación formal contra 14 personas por conspiración para transportar, albergar e introducir inmigrantes ilegales a Estados Unidos. Ocho de los acusados ​​fueron arrestados el 20 y el 21 de febrero, informó el Departamento de Justicia (DOJ) en un comunicado.

Un migrante murió

“La acusación formal alega que los acusados ​​participaron en una sofisticada conspiración para contrabandear inmigrantes hacia y a través de los Estados Unidos con gran peligro para los inmigrantes, lo que resultó en la muerte de una persona”, dijo la funcionaria supervisora ​​Antoinette T. Bacon de la División Penal del Departamento de Justicia.

Y añadió: “El Departamento de Justicia trabajó con nuestros socios en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para desmantelar una organización de contrabando de inmigrantes con sede en México, que supuestamente ha contrabandeado a cientos de inmigrantes ilegales, incluidos niños no acompañados, a través de Nuevo México y el sur de Texas”.

Transportaban migrantes centroamericanos

La acusación formal alega que los 14 acusados ​​fueron responsables de transportar a los inmigrantes de distintas nacionalidades, principalmente de Centroamérica, dentro de los Estados Unidos, además de ocultarlos en “casas de seguridad” a lo largo del camino.

La acusación formal alega que un extranjero indocumentado murió por exposición al calor y abandonado en el desierto, señaló DOJ.

“Las organizaciones de tráfico de personas amenazan nuestra seguridad nacional y explotan a individuos vulnerables para obtener ganancias, poniendo en riesgo sus vidas y socavando la seguridad pública”, indicó el fiscal federal interino Holland S. Kastrin para el Distrito de Nuevo México, en el comunicado.

Los miembros de la organización criminal de tráfico de personas que fueron arrestados son:

  • Michelle Martínez, de 29 años, de El Paso, Texas.
  • Jesús Calvillo, de 44 años, de El Paso.
  • Jorge Calvillo, de 25 años, de El Paso.
  • Abel Aguilar Cano, de 53 años, de Albuquerque, Nuevo México.
  • José Palomino, de 27 años, de El Paso.
  • Estas personas hicieron sus comparecencias judiciales iniciales en el Distrito de Nuevo México y permanecen bajo custodia de EE.UU.

Las siguientes tres están bajo custodia de EE.UU. y harán sus comparecencias iniciales el martes 25 de febrero en el Distrito de Nuevo México.

  • Edna Valdez-China, de 48 años, de El Paso.
  • Leslie Nicole Calvillo, o Leslie Jaramillo, de 24 años, de El Paso.
  • Melissa Vargas, de 22 años, de El Paso.

La lista de los integrantes de la banda criminal acusados son:

  • Jorge Alberto De La Cruz-Domínguez, alias Güero, de 54 años, de Juárez, México.
  • Jorge Valdez China, alias Lolo, de 23 años, de El Paso.
  • Jonathan Valdez China, alias China y Dior, de 24 años, de Juárez.
  • Alma Guadalupe Valdéz China, de 41 años, de Juárez.

Cada uno está acusado de conspiración para traer, transportar y albergar a extranjeros ilegales en Estados Unidos. Si son declarados culpables, se enfrentan a una pena máxima de 10 años de prisión.

“Agradecemos a nuestros valientes socios en la aplicación de la ley por su constante vigilancia en la investigación y detención de miembros de organizaciones criminales transnacionales”, expresó Jason T. Stevens, agente especial a cargo de El Paso de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas.

Y añadió: “Este caso demuestra tristemente, el tráfico de personas es un delito que cobra vidas y pone en riesgo al público”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Departamento de Justicia (DOJ) inmigrantes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain