Trump afirma que Putin no se opondría a tropas europeas en Ucrania si hay un acuerdo de paz

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes que le preguntó al presidente ruso, Vladímir Putin, si tendría problemas con tropas europeas en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrece una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron (no en la imagen), en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 24 de febrero de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrece una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron (no en la imagen), en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 24 de febrero de 2025.  Crédito: EPA/BONNIE CASH / POOL | EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no se opondría a la presencia de fuerzas europeas en Ucrania si se llegara a un acuerdo para poner fin a la guerra.

Trump hizo esta declaración en el Despacho Oval de la Casa Blanca, durante una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Según el mandatario estadounidense, Putin le expresó directamente que no tendría objeciones a la iniciativa. “Se lo pregunté específicamente y no tiene problema con ello”, aseguró.

De confirmarse, esto supondría un giro en la postura de Moscú, que hasta ahora ha rechazado cualquier despliegue de tropas europeas en Ucrania, considerándolo una “línea roja”.

No obstante, Trump no ofreció detalles sobre cómo se materializaría esta presencia militar ni bajo qué condiciones se llevaría a cabo.

Esfuerzos de Europa

En Europa, el debate sobre una posible “fuerza de reasignación europea” ha cobrado fuerza en los últimos días.

Reino Unido y Francia encabezan la iniciativa para establecer una presencia militar enfocada en la defensa aérea y marítima, con el objetivo de proteger infraestructuras clave de Ucrania ante futuros ataques rusos.

Según fuentes citadas por The Guardian, este contingente no superaría los 30,000 efectivos y evitaría zonas cercanas al frente de combate en el este del país.

El presidente francés ha respaldado públicamente la idea de enviar fuerzas de paz una vez se alcance un acuerdo diplomático, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, prevé abordar el tema con Trump en una reunión este jueves. Algunos países bálticos, como Suecia, también han manifestado su apoyo a la iniciativa.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
 Acuerdo entre EE.UU. y Ucrania sobre recursos naturales está cerca de cerrarse, según fuentes
– Zelenski criticó que Trump pida $500,000 millones de dólares por ayudar a Ucrania
– Zelenski dijo estar dispuesto a dejar su cargo si a cambio Ucrania ingresa en la OTAN

En esta nota

Donald Trump vladimir putin
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain