“No puedo creer que dijera eso”: Trump sobre haber llamado “dictador” a Zelenski

"¿Dije yo eso? No puedo creer que haya dicho eso. Siguiente pregunta", respondió el presidente Trump cuando le preguntaron si considera "dictador" a Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, se reúne con el primer ministro británico, Keir Starmer (no en la imagen), en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 27 de febrero de 2025.

El presidente escribió en su red social un mensaje sobre lo que considera debe ser más preocupante. Crédito: EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL | EFE

El presidente Donald Trump evitó responder directamente este jueves cuando la prensa le cuestionó sobre su reciente declaración en la que calificó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de “dictador”, diciendo: “¿Dije yo eso?”.

Ante la pregunta, el mandatario reaccionó con sorpresa y escepticismo: “¿Dije yo eso? No puedo creer que haya dicho eso. Siguiente pregunta”.

De esta manera, Trump no se retractó directamente de su declaración. “Zelenski, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país”, había escrito Trump en una publicación en su plataforma Truth Social la semana pasada, en la que también dijo que el presidente ucraniano ha hecho un “trabajo terrible”.

Días después de llamar “dictador” a Zelenski, se negó a usar el término en referencia al presidente ruso, Vladímir Putin. “No uso esas palabras a la ligera”, afirmó Trump en esa ocasión.

El comentario de Trump ocurre en un momento de tensión en la relación entre Washington y Kiev, agravada por las negociaciones que el estadounidense mantiene con Rusia sin la participación de Ucrania.

El pasado 12 de febrero, Trump sorprendió a Europa y a Zelenski al anunciar que había hablado con Putin, y que ambos habían acordado iniciar conversaciones inmediatas para poner fin a la guerra.

Estados Unidos ya ha dado el primer paso en ese proceso, con un encuentro entre delegaciones de Washington y Moscú en Arabia Saudí el 18 de febrero. Sin embargo, ni Kiev ni los aliados europeos fueron incluidos en la reunión, lo que ha generado un fuerte descontento en la región.

Zelenski ha criticado abiertamente a Trump, acusándolo de estar influenciado por la “desinformación” rusa, mientras que el presidente estadounidense ha respondido endureciendo su retórica contra el líder ucraniano.

Con respecto a que Trump lo haya llamado “dictador” hace unas semanas, el presidente ucraniano dijo que no lo ofendía.

“Desde luego, no describiría las palabras utilizadas por Trump como un cumplido. Uno se ofendería por la palabra ‘dictador’ si fuera un dictador”, respondió el mandatario ucraniano durante una rueda de prensa en Kiev la semana pasada.

En este contexto, Trump se reunirá mañana con Zelenski en la Casa Blanca, en un encuentro donde está previsto que firmen un acuerdo que otorgará a Estados Unidos acceso preferencial a los recursos naturales de Ucrania.

Este pacto, que incluye tierras raras esenciales para la industria tecnológica, es presentado por Trump como una forma de compensación por la ayuda militar que Washington ha proporcionado a Kiev desde el inicio del conflicto.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
 Ucrania y sus minerales raros: una atracción para Trump
 Ucrania lanza uno de sus mayores ataques con drones desde que inició la guerra contra Rusia
 Ucrania llega a un acuerdo con EE.UU. para compartir recursos naturales

En esta nota

Donald Trump Ucrania Volodimir Zelenski
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain