El IRS advierte a contribuyentes estar atentos a amenazas peligrosas

El IRS pide estar atentos a planes fraudulentos de correo electrónico hasta créditos tributarios engañosos

Estafa

Es importante alertar a los contribuyentes y a la comunidad de profesionales tributarios sobre diversas estafas. Crédito: Shutterstock

El Servicio de Impuestos Internos anunció su lista anual Docena Sucia de estafas tributarias para 2025 con una advertencia para que los contribuyentes, las empresas y los profesionales de impuestos estén atentos a las estafas comunes que amenazan su información tributaria y financiera.

Desde planes fraudulentos de correo electrónico hasta créditos tributarios engañosos, muchos de los artículos de la Docena Sucia alcanzan su punto máximo durante la temporada de presentación de declaraciones, cuando la gente prepara sus declaraciones de impuestos. En realidad, estas estafas pueden ocurrir durante todo el año cuando los estafadores buscan maneras de robar dinero, información y datos personales.

Los estafadores son implacables y usan el disfraz de la temporada de impuestos para intentar engañar a los contribuyentes para que caigan en una variedad de trampas. Estas señales de alerta pueden conducir a todo, desde robo de identidad hasta ser engañados para reclamar créditos tributarios a los que no tienen derecho”, dijo Terry Lemons, asesor principal de comunicaciones del IRS.

Como parte de los esfuerzos continuos para proteger a los contribuyentes contra estafas en constante evolución, la lista de la Docena Sucia del IRS de 2025 destaca las siguientes 12 amenazas:

Estafas de phishing por correo electrónico: El IRS continúa viendo una avalancha de estafas por correo electrónico y mensajes de texto dirigidas a los contribuyentes y otras personas.

Hay dos tipos principales:

Phishing: un correo electrónico enviado por estafadores que dicen provenir del IRS. El correo electrónico atrae a las víctimas a la estafa con una variedad de artimañas, como tentar a las víctimas con un reembolso de impuestos falso o amenazarlas con cargos legales o penales falsos por fraude tributario.

Smishing: un mensaje de texto o SMS de teléfono inteligente en el que los estafadores suelen usar lenguaje alarmante como “Su cuenta ha sido puesta en espera” o “Informe de actividad inusual”, con un enlace falso de “Soluciones” para restaurar la cuenta del destinatario. La promesa de reembolsos de impuestos inesperados es otra posible táctica usada por los estafadores.

Malos consejos en las redes sociales: Otra preocupación creciente en 2025 continúa involucrando información tributaria incorrecta en las redes sociales que puede engañar a los contribuyentes honestos con malos consejos, lo que podría conducir al robo de identidad y problemas tributarios.

Ayuda de estafadores para la cuenta individual en línea del IRS: Los estafadores pueden hacerse pasar por un tercero “útil” y ofrecer ayuda para crear una cuenta en línea para personas físicas del IRS de un contribuyente en IRS.gov.

Organizaciones benéficas falsas: las organizaciones benéficas falsas son un problema perpetuo que puede intensificarse cada vez que ocurre una crisis o un desastre natural.

Reclamaciones falsas de crédito tributario por combustible: Una preocupación importante durante el año pasado involucró a los contribuyentes que fueron engañados haciéndoles creer que eran elegibles para el crédito tributario por combustible.

Créditos por licencia por enfermedad y licencia familiar: este crédito especializado está disponible para trabajadores por cuenta propia para 2020 y 2021 durante la pandemia; el crédito no está disponible para años tributarios posteriores.

Crédito tributario falso para el trabajo por cuenta propia: Siguen circulando consejos en las redes sociales acerca de un “Crédito tributario por trabajo por cuenta propia” inexistente que engaña a los contribuyentes para que presenten reclamaciones falsas.

Impuestos inadecuados sobre el empleo doméstico: los contribuyentes “inventan” empleados domésticos ficticios y luego presentan el Anexo H (Formulario 1040) (SP), Impuestos sobre el Empleo de Empleados Domésticos, para reclamar un reembolso basado en salarios falsos de licencia médica familiar y por enfermedad que nunca pagaron.

La estafa de retención exagerada: Este es un plan fraudulento reciente que circula en las redes sociales que alienta a las personas a completar el Formulario W-2, Declaración de salarios e impuestos, u otros formularios como el Formulario 1099-NEC y otros 1099 con información falsa de ingresos y retenciones.

Ofrecimientos de transacción engañosos: El programa de Ofrecimiento de transacción (OIC) es un programa importante que ayuda a las personas a liquidar sus deudas tributarias federales cuando no pueden pagarlas en su totalidad. Pero las “fábricas” pueden promover agresivamente ofrecimientos de transacción de manera engañosa entre personas que claramente no cumplen con los requisitos, lo que con frecuencia les cuesta a los contribuyentes miles de dólares. Un contribuyente puede verificar su elegibilidad de forma gratuita mediante la herramienta de precalificación de ofrecimiento de transacción (en inglés) del IRS.

Preparadores de declaraciones de impuestos fantasmas: la mayoría de los preparadores de impuestos brindan un servicio excelente y profesional. Sin embargo, las personas deben tener cuidado con los profesionales tributarios turbios y estar atentos a las señales de advertencia comunes, incluido el cobro de una tarifa basada en el tamaño del reembolso.

Estafas de nuevos clientes y spear phishing: en 2025, el IRS seguirá viendo la estafa de “nuevos clientes” (en inglés), que implica intentos de phishing dirigidos a profesionales de impuestos. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por clientes nuevos y potenciales para engañar a los profesionales de impuestos y a otras empresas para que respondan a sus correos electrónicos. Una vez que el profesional de impuestos responde, el estafador envía un archivo adjunto malicioso o una URL que puede comprometer los sistemas informáticos del preparador y permitir que el atacante acceda a información confidencial del cliente.

Si bien la lista de la Docena Sucia no es un documento legal ni una lista formal de las prioridades de cumplimiento de las agencias, su objetivo es alertar a los contribuyentes y a la comunidad de profesionales tributarios sobre diversas estafas.

Sigue leyendo: 
· El IRS recuerda a contribuyentes apoyarse con las herramientas en línea para una ayuda más rápida
· Consejos del IRS para facilitar la temporada de impuestos 2025
· IRS recomienda a contribuyentes usar ¿Dónde está mi reembolso?

En esta nota

IRS declaración de impuestos estafas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain