3 respuestas imperdibles sobre el bitcoin y otras criptomonedas

¿Qué es exactamente el bitcoin? ¿Cómo se produce y cómo funciona? Aquí están estas y otras respuestas.

71845655_606

Crédito: Deutsche Welle

¿Qué es exactamente el bitcoin?

El llamado bitcoin fue descrito por primera vez en un artículo publicado el 31 de octubre de 2008 bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Poco antes se había producido el colapso del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers, que aumentó enormemente la incertidumbre en el sistema financiero en ese momento. Quién está detrás de ese seudónimo, es todavía un misterio.

La idea detrás del bitcoin es el surgimiento de una moneda que exista independientemente de los Estados, los bancos centrales y las políticas monetarias. A diferencia de las monedas tradicionales, los medios de pago digitales no están controlados por una autoridad central, ni las transacciones tienen que ser confirmadas.

Para garantizar claridad en cuanto a quién ha transferido un bitcoin a quién, toda la comunidad de usuarios del sistema de dinero digital mantiene un gigantesco libro de contabilidad que contiene todas las transacciones jamás realizadas y que todos pueden ver en cualquier momento. En esta base de datos descentralizada, la llamada blockchain, los datos están encriptados criptográficamente, por lo que también es común el término criptomoneda.

El cifrado requiere una cantidad cada vez mayor de potencia informática. Aquellos que participan en los procesos informáticos complejos y que consumen mucha energía reciben una recompensa: en Bitcoin. De esta forma se crean nuevas "monedas”. Por eso el proceso es conocido como "minado".

¿Qué se necesita para esta "minería"?

Todo este proceso demanda ordenadores enormes, por eso existen granjas informáticas enteras que consumen inmensas cantidades de energía. Sin embargo, hoy en día la minería de bitcoin está dominada en gran medida por actores profesionales que utilizan hardware especial para este propósito, preferiblemente en países con bajos costos de electricidad. Para los usuarios privados, minar bitcoin ya no vale la pena, pero pueden comprar la criptomoneda en plataformas comerciales.

¿La reserva de bitcoins es infinita?

Según las especificaciones de Satoshi Nakamoto, se podrían crear un total de casi 21 millones de bitcoins, la mayoría de los cuales ya existen. Por lo tanto, cada cuatro años aproximadamente se produce una reducción a la mitad: quienes hacen el minado reciben menos por su trabajo. La última reducción a la mitad fue en 2024.

el(AFP)

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain