Caminante muere en aparatoso choque de 5 autos en NJ: dramático video
Un peatón de 52 años falleció a plena luz del día en un accidente que involucró cinco autos en Nueva Jersey

Unidad de primeros auxilios. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Un peatón de 52 años falleció ayer a plena luz del día en un accidente automovilístico múltiple en Clifton, Nueva Jersey.
El siniestro involucró al menos a cinco vehículos en la intersección de las avenidas Getty y Crooks poco antes de las 11:39 a.m. del miércoles. Las autoridades informaron que una mujer de 35 años que conducía una camioneta Chevy Trailblazer chocó con otros cuatro vehículos y atropelló al peatón. El choque fue captado en video: se recomienda prudencia al observarlo.
La víctima fue trasladada al Saint Joseph’s University Medical Center, donde fue declarada muerto. Los nombres de los involucrados no fueron revelados al momento por ABC News. Milagrosamente no se reportaron más lesionados.
El accidente provocó que algunos residentes salieran corriendo de sus casas para ver qué había causado el temblor. El resultado fue aparatoso, con varios vehículos aplastados y destrozados. La causa del siniestro está bajo investigación.
Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.
Recientemente Mario Matute, hombre de 59 años, encontró la muerte dramáticamente cuando caminaba y fue arrollado por un conductor borracho en Long Island (NY). También la semana pasada un joven latino fue detenido como sospechoso de huir de la policía a exceso de velocidad en un auto robado, chocando fatalmente a Devon Hughley quien se desplazaba en una moto en Harlem (Manhattan, NYC) en noviembre.
El mes pasado un residente de Nueva Jersey murió cuando perdió el control de su camioneta de lujo BMW y se estrelló de madrugada contra un árbol en una avenida en Brooklyn (NYC). También en febrero Christian Velásquez Galeano fue arrestado como sospechoso de causar la muerte de su pasajero al chocar contra un árbol y huir de la escena en Long Island (NY).
Igualmente ese mes Amandeep Singh fue sentenciado tras admitir que estaba borracho y drogado con cocaína cuando causó un choque que mató a dos niños tenistas en Long Island (NY). Ese mismo día Jian Trujillo (38) murió después estar en el hospital durante casi una semana tras chocar su moto contra un auto y estrellarse en el asfalto en Queens (NYC).
En enero dos jóvenes murieron en Nueva York cuando un adolescente supuestamente drogado con marihuana estrelló su auto contra un árbol. También ese mes Víctor Ortiz, sargento de policía, se entregó a las autoridades como sospechoso de matar a Jairo Juan Rodríguez, oficial de control de tráfico en Nueva Jersey fatalmente arrollado mientras estaba de servicio en diciembre.
En octubre de 2024 varias calles de NYC comenzaron a tener límites de velocidad reducidos por la entrada en vigencia de la llamada Sammy’s Law, aprobada en mayo, en honor a un niño de 12 años que murió atropellado por un conductor cerca de su casa en Brooklyn (NYC). En abril de 2024 tres personas murieron en un accidente vial múltiple que desató un voraz incendio en una autopista en South Brunswick, Nueva Jersey.
En diciembre de 2023 la gobernadora Kathy Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes que operan vehículos después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.
En promedio, la violencia vial cobró la vida de una persona en NYC cada 34 horas en 2024. Hasta el 22 de octubre los accidentes viales mataron a 207 víctimas y lesionaron gravemente a más de 2,300. Se trata de más fatalidades que en 8 de los últimos 10 años, y esta crisis de salud pública representa costos de más de $5,000 millones de dólares, según Transportation Alternatives, grupo de defensa de peatones y ciclistas.
Los accidentes de tránsito son un gran reto en y alrededor de la ciudad de Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 buscando que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para el año 2024. Pero la realidad demostró todo lo contrario.
En noviembre un conductor que huía de una patrulla policial en Queens embistió fatalmente con su camioneta a la ciclista Amanda Servedio, de 36 años. En abril un motorista latino murió cuando se saltó un semáforo en rojo mientras huía de la policía cerca del Zoológico de El Bronx.