¡No lo Tires! Cuánto dura el arroz en el refrigerador y cómo evitar riesgos

Una forma de alargar la vida útil del arroz y evitar intoxicación alimentaria es refrigerándolo de forma segura

Los especialistas coinciden en afirmar que es preferible congelar el arroz que refrigerarlo.

Los especialistas coinciden en afirmar que es preferible congelar el arroz que refrigerarlo.  Crédito: Shutterstock

La versatilidad del arroz lo hace un alimento básico en la dieta de millones de personas en el mundo. El arroz sobrante es perfecto para preparar arroz fritos y más. Solo hay que asegurarse de guardarlo de la manera correcta par que dure más tiempo en el refrigerado.

Rico en nutrientes y carbohidratos, este alimento puede ser el ingrediente de recetas que van desde el plato principal hasta postres.

El arroz sobrante es un tesoro para preparar otras recetas, solo debes cerciorarte de seguir algunas sencillas recomendaciones de expertos para preservarlo por más tiempo y evitar intoxicaciones alimentarias.

¿Es seguro llevar el arroz al refrigerador, cuanto dura?

Arroz refrigerado
Hay una forma de conservar el arroz de manera segura y un tiempo de refrigeración seguro para evitar que se llene de bacterias.
Crédito: Shutterstock

El tiempo que dura el arroz cocido en el refrigerador es entre cuatro o seis días, cuando se guarda en un recipiente hermético, según la aplicación FoodKeeper. Mientras, otros expertos recomienda consumirlo en un tiempo no mayor a un día.

El arroz puede desarrollar la bacteria Bacillus cereus, que no se perciben a simple vista, ni tampoco tiene olor, por lo que consumir arroz con esta bacteria puede pasar desapercibido, pero puede generar un cuadro de intoxicación alimentaria.

Por lo que se debe asumir que el arroz se ha echado a perder si no lo ha refrigerado dentro de una hora de haberlo cocinado o si ha estado en el refrigerador durante más de 24 horas.

Esto se debe pueden proliferar las esporas de B. cereus y algunas de las seis toxinas que producen pueden sobrevivir a la cocción.

La directora del programa Stop Foodborne Illness, la doctora  Vanessa Coffman, explica a Taste of Home que “estas toxinas son un verdadero peligro para la salud humana”.

Los síntomas relacionados con B. cereus incluyen un malestar estomacal leve en personas sanas, mientras quienes tienen el sistema inmunitario debilita pueden presentar un cuadro más complejo.

Mientras más tiempo pase el arroz a temperatura ambiente, mayor es el riesgo de contaminación, expone, Vanessa Coffman.

 “B. cereus se multiplica y prospera a temperatura ambiente (y corporal), lo que significa que cuanto más tiempo se deja el arroz cocido sin refrigerar, más probabilidades hay de que no sea seguro comerlo”, indica.

Recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias  

microondas
Para recalentar el arroz blanco en el microonas se debe agregar un poco de agua y tapar.
Crédito: Shutterstock

Refrigeración: la especialista recomienda servir el arroz tan pronto como se haya cocinado. Mientras que si se guarda el arroz cocido,  se debe enfriar por máximo una hora y evite guardarlo en el refrigerador más de un día.

Congelar: congelar el arroz es una forma de alargar la vida útil de los alimentos, sin embargo, se debe hacer inmediatamente después de cocinarlo. Las bajas temperaturas del congelador evitarán  que se formen bacterias.

Recaliente una vez: una de las recomendaciones de la especialista es una vez, y asegurarse que quede bien caliente. Se debe evitar recalentarlo más de una vez, en ese caso es preferible preparar arroz nuevamente.

Recaliente de forma segura: agregando un poco de agua al arroz blanco o integral sobrante, taparlo colóquelo en el microondas a una temperatura de 165 °F.

Estos sencillos consejos aportan información importante, que puede ser de utilidad a la hora de toma de decisiones cuando se refrigera o se vaya a consumir arroz, y prevenir enfermedades o malestares digestivos.

Sigue leyendo:

Arroz más esponjoso con este truco de un chef
Trucos para congelar 3 alimentos que no sabías, según una experta
Cómo el arroz frío aporta menos calorías, según investigadores

En esta nota

conservación de alimentos arroz
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain