Tribunal mantiene bloqueo a deportaciones de Trump bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Un tribunal federal de apelaciones determinó que el juez James Boasberg sí tiene jurisdicción para frenar las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla en un evento del Mes de la Historia de la Mujer en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 26 de marzo de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla en un evento del Mes de la Historia de la Mujer en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 26 de marzo de 2025. Crédito: EPA/FRANCIS CHUNG / POOL | EFE

El gobierno de Donald Trump sufrió un revés en su intento de aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a presuntos pandilleros venezolanos, luego de que un tribunal federal de apelaciones mantuviera la orden que bloquea la medida.

En una decisión dividida, el panel determinó que el juez de distrito James Boasberg sí tiene jurisdicción para frenar temporalmente estas expulsiones mientras se analiza el caso, según informó NBC News.

El fallo, emitido con una votación de 2-1, desestimó la postura de la administración, que argumentaba que la ley en cuestión no debía ser sometida a revisión judicial.

La jueza Karen Henderson rechazó esta afirmación, subrayando que “en principio, la revisión judicial de la Ley de Enemigos Extranjeros no está categóricamente excluida”.

En la misma línea, la jueza Patricia Millett insistió en que el tribunal de apelaciones no tenía motivos para intervenir en esta etapa inicial, detalló el medio. Según su opinión, permitir que el gobierno anule la demanda en este momento privaría a los afectados de su derecho a la representación legal y al debido proceso.

Sin embargo, el juez Justin Walker, único voto en contra de la decisión, respaldó la posición de la administración.

Walker advirtió que el fallo podría perjudicar la seguridad nacional y afectar relaciones diplomáticas sensibles. Además, argumentó que los migrantes sujetos a esta medida aún pueden presentar recursos de habeas corpus si buscan evitar su expulsión.

El fallo deja en suspenso la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en este caso, a la espera de nuevas deliberaciones judiciales. Mientras tanto, el gobierno deberá explorar otras vías legales si quiere seguir adelante con estas deportaciones.

La admisitración Trump invocó la ley de 1798 que permite expulsar a extranjeros sin una vista judicial previa argumentando que la banda criminal del Tren de Aragua está invadiendo Estados Unidos. Con esto, el gobierno deportó a 200 venezolanos presuntamente pandilleros.

No obstante, familiares de varios deportados han denunciado que los deportados no tienen vínculo alguno con la banda criminal.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump deportaciones
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain