Ucrania espera que EE.UU. imponga sanciones a Putin pese a amenazas de Trump
Ucrania considera la negativa rusa a declarar el alto el fuego completo que Kiev sí aceptó sin condiciones, como una victoria de Putin sobre Trump

Donald Trump junto a Volodimir Zelenski. Crédito: Ben Curtis) | AP
KIEV – Ucrania ha recibido con esperanza las advertencias a Rusia del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre posibles aranceles a sus exportaciones petroleras, un sentimiento que contrasta con la inquietud que provocan las amenazas del líder de la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para que firme el llamado acuerdo de los minerales en los nuevos términos que plantea Washington.
“Finalmente escuchamos de EEUU señales sobre la posibilidad de que se refuercen las medidas sancionadoras contra el petróleo ruso si (el presidente ruso Vladímir) Putin no para la guerra”, ha escrito en su cuenta de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko.
“Veremos”, agregó, manifestando su escepticismo.
El mensaje de Kovalenko refleja el sentir de buena parte de los ucranianos ante la sucesión de acontecimientos que han llevado a la tregua energética que ambas partes beligerantes dicen haber declarado sin especificar las condiciones, acordar el momento de su entrada en vigor o emitir siquiera una declaración conjunta al respecto con EEUU, el país que se ha erigido como mediador.
A punto de cumplirse una semana del final de la primera ronda de negociaciones sobre esa tregua, rusos y ucranianos siguen acusándose de romper ese alto el fuego prácticamente a diario ante la inacción de EEUU, el país que debería actuar como principal verificador.
Más allá del incumplimiento de la tregua energética, en Ucrania consideran la negativa rusa a declarar el alto el fuego completo que Kiev sí aceptó sin condiciones, como una victoria de Putin sobre Trump, a la que el presidente de EE.UU. no ha sabido o no ha querido reaccionar por el momento.
“Veo que el presidente Trump tiene un problema, porque las cosas no se mueven”, dice a EFE el especialista en estrategia política, Mijaíl Sheitelman, que ha trabajado en campañas electorales y otros proyectos políticos y mediáticos en Ucrania y en otros países.
“Parece que (Trump) no sabe muy bien qué hacer”, agrega en referencia a la falta de respuesta de Washington hasta ahora a la negativa del presidente ruso a aceptar el alto el fuego total que proponía EE.UU. al principio y al hecho de que el Kremlin exija que el levantamiento de las sanciones a su sector agrícola para declarar la tregua marítima que Ucrania sí está dispuesta a hacer efectiva de inmediato.
Mientras esperan a que Trump tome contra Moscú las medidas que -en forma del cese temporal del suministro de armamento y de información de inteligencia- sí tomó contra Kiev para que Zelenski aceptara el alto el fuego total que rechaza Putin, los ucranianos tienen en el nuevo acuerdo para la explotación de sus recursos naturales que propone EE.UU. un nuevo motivo de preocupación.
Sigue leyendo:
– La Casa Blanca señala que el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania “tomará tiempo”
– Ucrania no descarta incluir central nuclear de Zaporiyia en acuerdo económico con EE.UU.
– Reunión Ucrania-EE.UU. en Arabia está siendo “muy útil” y constructiva: Zelenski