7 cosas para las que nunca deberías usar tarjetas de crédito
Evita usar tu tarjeta de crédito en situaciones que puedan generar grandes deudas y problemas financieros

Usar tarjetas de crédito para apostar en línea puede ser una receta para graves problemas financieros. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock
El uso de tarjetas de crédito puede ser muy conveniente, pero también puede generar problemas financieros si no se utilizan adecuadamente.
A continuación, te presentamos 7 situaciones en las que es mejor evitar su uso.
1. Impuestos
Pagar tus impuestos con tarjeta de crédito puede parecer una solución rápida, pero viene acompañado de altos cargos por procesamiento, que pueden variar entre el 1.87% y el 3.93% del monto total.
Si no puedes pagar el saldo inmediatamente, los intereses pueden hacer que el pago se vuelva aún más caro.
2. Facturas médicas
Es tentador cargar las facturas médicas a tu tarjeta de crédito, pero esto puede ser un error costoso.
Muchos proveedores médicos ofrecen planes de pago con bajos o nulos intereses, lo que resulta mucho más manejable que una deuda con alta tasa de interés.
Además, negociar directamente con el proveedor puede reducir considerablemente el monto que debes.
3. Retiros de efectivo
Los adelantos de efectivo con tarjeta de crédito son una de las maneras más caras de acceder a dinero.
Estos adelantos suelen tener tasas de interés más altas y tarifas adicionales, además de que los intereses empiezan a acumularse de inmediato, lo que los convierte en una opción muy costosa.
4. Compras grandes que agoten tu límite de crédito
Superar tu límite de crédito puede afectar negativamente tu puntaje crediticio.
Los altos ratios de utilización de crédito pueden hacer que los prestamistas consideren que estás sobrecargado de deudas y que podrías tener dificultades para pagar.
Es mejor ahorrar o buscar otras opciones de financiamiento.
5. Hipoteca o alquiler mensual
Pagar la hipoteca o el alquiler con tarjeta de crédito puede llevar a deudas inmanejables rápidamente.
Estas son usualmente tus gastos mensuales más grandes, y llevar un saldo de mes a mes puede resultar en altos intereses y cargos por transacción que van del 2% al 3%.
6. Servicios públicos
Pagar los servicios públicos con tarjeta de crédito puede generar un ciclo de deuda si no puedes saldar el saldo cada mes.
Además, algunas compañías de servicios cobran tarifas adicionales si usas tarjeta de crédito.
Es mejor configurar pagos automáticos directamente desde tu cuenta bancaria para evitar estos problemas financieros.
7. Apuestas en línea
Usar tarjetas de crédito para apostar en línea puede ser una receta para graves problemas financieros.
Las apuestas pueden generar grandes deudas si no se manejan con responsabilidad.
La naturaleza adictiva del juego, combinada con el fácil acceso al crédito, puede crear una situación financiera peligrosa.
Sigue leyendo:
–Estados de EE.UU. donde la gente compra más y menos en ropa
–Qué debes hacer con tu dinero si tienes $50,000 en el banco
–7 cosas que los cobradores de deuda no quieren que sepas