Estados de EE.UU. donde la gente compra más y menos en ropa
WalletHub publicó un informe sobre dónde los estadounidenses tienen más dificultades para comprar ropa

Kentucky tiene los precios de ropa más altos en relación con el ingreso familiar. Crédito: Shutterstock
Ante el rápido aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la ropa en los últimos años, el sitio web de finanzas personales WalletHub publicó su informe “Los estados donde más y menos se gasta en ropa“, para arrojar luz sobre dónde los estadounidenses tienen más dificultades para comprar sus prendas.
“Los precios de la ropa han experimentado un fuerte aumento en los últimos años, al igual que casi todos los demás bienes de consumo. La ropa se encuentra en una delgada línea entre una necesidad y un lujo en el presupuesto de las personas: necesitas tener ropa, pero no necesariamente necesitas un armario lleno de prendas de diseñador”, dice el reporte del sitio especializado en economía y finanzas.
Sin embargo, WalletHub, destaca que la ropa es más asequible en algunos estados que en otros. Para determinar dónde los consumidores gastan más y menos en relación con sus ingresos, el sitio analizó los precios promedio de una camisa de vestir para hombre, unos vaqueros para niño y unos pantalones de vestir para mujer en cada uno de los 50 estados, y los comparó con el ingreso familiar promedio de cada estado.
“En algunos estados, comprar una camisa de vestir para hombre, unos vaqueros para niño y unos pantalones de vestir para mujer puede costar más del 2% del ingreso familiar mensual promedio. En los estados con mayor gasto, esto se debe a una combinación de precios altos e ingresos bajos”, comentó Chip Lupo, analista de WalletHub.
“En los últimos años, renovar el armario se ha vuelto cada vez más caro, así que antes de comprar algo nuevo, conviene reevaluar si la compra se ajusta a su presupuesto, si es necesaria y si existen opciones más asequibles con marcas menos conocidas”, agregó Lupo.
Estados donde la gente gasta más y menos en ropa
Estado (1): Kentucky
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 2.40%
Estado (2): Luisiana
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 2.25%
Estado (3): Arkansas
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 2.11%
Estado (4): Kansas
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 2.00%
Estado (5): Alabama
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 1.95%
En contraparte:
Estado (46): Rhode Island
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 1.24%
Estado (47): Maryland
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 1.17%
Estado (48): Massachusetts
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 1.15%
Estado (49): Connecticut
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 1.12%
Estado (50): Nevada
Costo de la ropa (como % del ingreso familiar mensual medio): 1.10%
Para mirar el reporte completo y su metodología, ingrese aquí.
El caso Kentucky
Kentucky tiene los precios de ropa más altos en relación con el ingreso familiar. Comprar una camisa de vestir para hombre, unos vaqueros para niño y unos pantalones de vestir para mujer cuesta en promedio unos $125. Esto representa el 2.4% del ingreso familiar mensual medio del estado, el porcentaje más alto del país.
A modo de comparación, las mismas compras costarían a los residentes de Nevada sólo $69.23, o el 1.1% de sus ingresos mensuales, el porcentaje más bajo.
Sigue leyendo:
· Estadounidenses acumularon $74,000 millones en deuda de tarjetas de crédito durante 2024
· Los mejores y peores estados para padres trabajadores en EE.UU.
· Las ciudades de EE.UU. con las deudas de tarjetas de crédito más emproblemadas