Netanyahu eliminará los pocos aranceles que Israel mantiene con Estados Unidos
Donald Trump anunciará este 2 de abril aranceles recíprocos contra aquellos países que tienen barreras contra los productos y servicios estadounidenses

La decisión del gobierno israelí "fortalecerá las relaciones estratégicas bilaterales" Crédito: Alex Brandon | AP
Israel eliminará los pocos aranceles aduaneros que mantiene con productos importados de Estados Unidos, según anunció el gobierno israelí este martes, un día antes de que el presidente estadounidense Donald Trump dé a conocer sus aranceles globales.
La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu junto con los ministerios de Finanzas y Economía, indicaron en un comunicado que cancelarán los aranceles que aún tiene con su primer socio comercial, una medida que surtirá efecto cuando la apruebe la Comisión de Finanzas de la Knéset (Parlamento) y la firme el ministro de Economía, Nir Barkat.
99% de los bienes importados están exentos de aranceles
El comunicado explicó que, de acuerdo con el tratado de libre comercio de 1985 con Estados Unidos, un 99% de los bienes importados de ese país ya están totalmente exentos de aranceles, por lo que la nueva exención afectará a un número muy limitado de productos, en la categoría de alimentos y productos agrícolas.
“Además de las ventajas económicas para el mercado y para los ciudadanos de Israel, nos permitirá fortalecer aún más la alianza y los lazos entre Israel y Estados Unidos. Seguiremos trabajando para reducir las barreras y los aranceles, y para fortalecer nuestra relación privilegiada con Estados Unidos”, dijo Netanyahu en el comunicado.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Israel y en 2024 las exportaciones de bienes desde territorio israelí ascendieron a 17,300 millones de dólares, mientras que las exportaciones de servicios se estimaron en 16,700 millones de dólares.
La nota indicó que la decisión del gobierno israelí “fortalecerá las relaciones estratégicas bilaterales” y que los consumidores israelíes además podrán ver reducidos los precios de los alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos.
Según explicó el ministro de Economía en el comunicado, esta decisión “complementa la relación comercial entre ambos países, que comparten un acuerdo comercial desde hace muchos años, impulsará una mayor cooperación económica en el futuro y conducirá a una reducción de las importaciones de productos”.
“Seguiremos trabajando juntos para abrir nuevos mercados y crear oportunidades económicas que fortalezcan tanto la economía israelí como la sólida alianza con Estados Unidos, a la vez que protegen los productos locales”, dijo Barkat.
Y según el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, del partido ultraderechista Sionismo Religioso, la administración Trump “representa una auténtica oportunidad para forjar un nuevo futuro económico estratégico para los países, fortaleciendo el papel central de Israel como socio económico”.
“Considero de gran importancia profundizar la cooperación económica, impulsar la innovación y fortalecer los lazos financieros y comerciales entre ambos países”, añadió.
El anuncio del gobierno israelí se produjo poco antes de que Trump anuncie aranceles recíprocos contra aquellos países que tienen barreras contra los productos y servicios estadounidenses, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas y con consecuencias imprevisibles.
Sigue leyendo:
• Trump insiste en que Putin debe llegar a un “acuerdo” para el fin de la guerra de Ucrania
• Trump y su “día de la liberación”: las tarifas que impondrá EE.UU.
• Aranceles a los automóviles: se acerca el próximo golpe de Trump