Té de cola de caballo: aliado para reducir la celulitis y mejorar la elasticidad de la piel

La infusión de cola de caballo, rica en silicio, estimula colágeno, reduce celulitis y mejora elasticidad la piel

Los compuestos de la cola caballo tienen poderosas propiedades para combatir la retención de líquido.

Los compuestos de la cola caballo tiene poderosas propiedades para combatir la retención de líquido. Crédito: Shutterstock

Las infusiones de hierbas y plantas medicinales son aliados para mejorar algunas condiciones de salud. La cola de caballo durante años se ha utilizado como remedio casero para combatir la celulitis, por sus propiedades diuréticas y depurativas.

Además, su alto contenido de silicio contribuye a la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel y reduciendo la apariencia de la celulitis.

Una investigación publicada por la base de datos científicos Wiley Online Library revela que los compuestos vegetales, entre los la cola de caballo, ayudan a contra restar la pérdida de elasticidad de la piel es uno de los principales problemas del envejecimiento.

La piel mantiene su elasticidad gracias a la combinación de la elastina, una proteína de la dermis que, junto con el colágeno y los glicosaminoglicanos, que conforma el tejido conectivo.

La elasticidad se ve afectada con procesos como el envejecimiento cutáneo, el embarazo, los procesos de adelgazamiento y la celulitis, entre otros.

¿Cómo ayuda la cola de caballo a mejorar el aspecto de la piel?

Según las investigaciones, una forma de prevenir esta pérdida de elasticidad es utilizar ingredientes activos capaces de inhibir las enzimas elastasas.

Los investigadores realizaron una mezcla de compuestos vegetales con los principios activos de silibina, taninos, silicio y péptidos, y pruebas enzimáticas, para medir la efectividad para inhibir la elastasa.

Las plantas utilizadas fueron cardo mariano (Silybum marianum GAERTN), alchemilla o milenrama (Alchemilla vulgaris L.), cola de caballo (Equisetum arvense L.), semillas germinadas (Glycine soja Siebold y Zucc., Triticum vulgare Vilars, Medicago sativa L., Raphanus sativus L.).

La mezclas de estas plantas lograron mejorar la apariencia  de la piel, dándole más elasticidad y previniendo las arruga.

¿Cuál es el efecto de cola de caballo para combatir la celulitis?

Celulitis
El té de cola de caballo ayuda a combatir la celulitis.

La dietista Paloma Quintana, explica a Telva que la cola de caballo tiene un poderoso efecto diurético que ayuda a mejorar la piel con celulitis, aunque no tienen propiedades quema grasa.

En cuanto a la creencia popular de que la cola de caballo puede ayudar a la pérdida de peso, Quintana advierte que sí puede ayudar a perder peso por su efecto diurético, en especial cuando hay problemas de retención de líquidos.

La especialista recomienda consumir la infusión de cola de caballo con moderación, ya que en exceso  puede contribuir a la deshidratación, perdida de vitaminas y minerales

Receta de té de cola de caballo

Cola de caballo
La cola de caballo tiene efectos diuréticos, por lo que se debe beber con moderación.

Ingredientes

El té de cola de caballo es muy fácil de preparar, se puede beber hasta 2 tazas al día, de preferencia después del almuerzo. Es muy importante evitar no exceder su consumo una semana seguida, ya que puede generar deshidratación y perdida de minerales, según Tua Saude.

1 taza de agua

1 cucharada de cola de caballo

Modo de preparación

1.- En una olla lleva al fuego el agua hasta que hierva

2.- Retira del fuego, agrega una cucharada o una bolsita de Cola de Caballo  y deja reposar por al menos 5 minutos.

3.- Cuela y sirva

Sigue leyendo:

Manzanilla y lavanda: la combinación para combatir el insomnio y reducir el estrés
-Infusión de orégano: remedio natural para combatir la inflamación y los parásitos
-Infusión de Melisa: mejora la digestión y ayuda a conciliar el sueño

En esta nota

Hierbas medicinales plantas medicinales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain