Tragedia en Brooklyn impulsa ley para controlar con tecnología a irresponsables del volante

'Alto a los supervelocistas' surge para evitar más fatalidades. El sábado una madre y sus hijas perdieron la vida por una conductora con decenas de infracciones

El senador de Brooklyn, Andrew Gounardes lidera esta propuesta normativa.

El senador de Brooklyn, Andrew Gounardes lidera esta propuesta normativa. Crédito: Andrew Gounardes Office | Cortesía

Luego de que una mujer atropellara mortalmente el pasado fin de semana, a una madre y a sus dos hijas pequeñas en Brooklyn, se descubrió que la conductora y causante de esa terrible fatalidad, que enlutó a una familia judía, y conmocionó a toda la ciudad, tenía acumulado supuestamente un historial de 93 infracciones de tránsito, incluyendo 20 ‘tickets’ por exceso de velocidad. Así lo revelaron medios locales.

Esta tragedia ha movilizado a legisladores locales a plantear que se apruebe, casi como una “emergencia”, el anteproyecto “Alto a los supervelocistas”, el cual exigiría la instalación de limitadores de velocidad en los vehículos de los conductores, que recibirán más de 6 multas por exceso de velocidad, o por pasarse la luz roja. También a quienes acumulen más de 11 puntos, en su licencia, en 24 meses.

La propuesta promovida por el senador estatal de Nueva York, Andrew Gounardes y la asambleísta Emily Gallagher, obligaría la instalación de tecnología de punta, que evitaría que los conductores superen el límite de velocidad local en más de 8 km/h.

“Ya no basta con desesperarnos cuando ocurren estas tragedias evitables. Es hora de actuar. Mi legislación exigiría que los conductores imprudentes reincidentes, instalen limitadores de velocidad para que ya no puedan usar sus vehículos como arma letal”, indicó Gounardes, quien representa a partes de Brooklyn.

Este enfoque es similar a la ley estatal vigente, que exige un dispositivo de bloqueo de encendido en el vehículo, de cualquier persona condenada por conducir ebria.

“Lo que ocurrió en Ocean Parkway es la peor pesadilla de cualquier padre, y era totalmente prevenible”, declaró el asambleísta Alex Bores. Nadie con 90 infracciones, incluyendo 13 en zonas escolares, debería poder seguir poniendo en peligro vidas. Si alguien demuestra que no va a dejar de exceder la velocidad, debemos impedir que su vehículo lo haga por él. Esta legislación es de sentido común y se esperaba desde hace tiempo. Es nuestra obligación con cada neoyorquino actuar antes de que otra familia quede destrozada”, reaccionó el asambleísta Alex Bores.

Varias familias víctimas de “locos al volante” en la Gran Manzana apoyaron esta propuesta legislativa. (Foto: Cortesía Andrew Gounardes Office)

Tecnología de control

También conocidos como tecnología de asistencia inteligente de velocidad (ISA), algunos dispositivos similares, ya son estándar en los vehículos nuevos vendidos en Europa. A la par, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NSBT), ha recomendado su uso en el país.

El basamento técnico que exponen los legisladores, es que el exceso de velocidad influye en aproximadamente un tercio de las muertes por accidentes de tráfico. Aproximadamente, el mismo porcentaje que los accidentes con conductores ebrios.

Una persona atropellada por un coche, que circula a 56 km/h, tiene cinco veces más probabilidades de morir, que una persona atropellada por un coche que circula a 32 km/h.

Un hecho fatal

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) informó que el accidente ocurrió alrededor de la 1 P. M. del pasado sábado, después de que un Audi A3, conducido por una conductora con la licencia suspendida, girara a la derecha en un semáforo en rojo en la intersección de Ocean Parkway y Quentin Road, impactando y empujando a un Toyota Camry. El Audi continuó avanzando, atropellando a la familia mientras cruzaban la calle.

Tristemente, Natasha Saada, de 34 años, y sus hijas Deborah y Diana, de 5 y 8 años, murieron en el lugar.

La policía identificó a la conductora del Audi, como Miriam Yarimi, de 32 años. Se le imputaron tres cargos de homicidio involuntario, tres cargos de homicidio por negligencia criminal, cuatro cargos de agresión, conducción agravada de un vehículo sin licencia, así como varias infracciones de tránsito.

En esta nota

Brooklyn tragedia Accidente auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain