Condenan a “Leito Oficial” en Venezuela: ¿Cuántos años pasará preso?

El Ministerio Público venezolano confirmó que Leonel Moreno, conocido como "Leito Oficial" será procesado penalmente por el delito de incitación al odio

El migrante venezolano Leonel Moreno, conocido como "Leito Oficial", cruzó irregularmente a Estados Unidos en abril de 2022.

El migrante venezolano Leonel Moreno, conocido como "Leito Oficial", cruzó irregularmente a Estados Unidos en abril de 2022. Crédito: Leonel Moreno | Cortesía

El tiktoker venezolano Leonel Moreno, conocido en redes sociales como “Leito Oficial”, enfrentará cargos por incitación al odio en Venezuela, delito que podría costarle hasta 20 años de prisión. Su detención fue confirmada tras su deportación desde Estados Unidos junto a un grupo de 177 migrantes.

Moreno, quien se volvió una figura polémica en plataformas como TikTok e Instagram, llegó a Venezuela en la madrugada del viernes en un vuelo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Su retorno no pasó desapercibido: según el ministro de Interior del régimen de Venezuela, Diosdado Cabello, otros pasajeros del vuelo manifestaron su descontento con su presencia. “Lo protegimos porque los demás pasajeros se lo iban a comer vivo”, aseguró.

El Ministerio Público venezolano confirmó que Moreno será procesado penalmente por el delito de incitación al odio, lo que podría acarrearle entre 10 y 20 años de cárcel. De acuerdo con fuentes judiciales citadas por el periodista Eligio Rojas, el influencer ya está bajo custodia de las autoridades.

Su actividad en redes sociales generó controversia entre la diáspora venezolana, debido a sus declaraciones y contenidos que, según sus críticos, perjudicaban la imagen de los migrantes.

En varias ocasiones, Moreno se jactó de recibir ayuda del expresidente Joe Biden, exhibió grandes sumas de dinero y mostró robos en supermercados, lo que le valió el rechazo de muchos compatriotas que incluso pidieron su expulsión de Estados Unidos.

Moreno ingresó ilegalmente a EE.UU. el 23 de abril de 2022 por Eagle Pass, Texas, y fue inicialmente liberado bajo el programa de Alternativas a la Detención. Sin embargo, no cumplió con las exigencias del programa y continuó con su actividad en redes sociales hasta ser arrestado en marzo de 2024 en Ohio por agentes de inmigración.

Tras su detención, pasó meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Texas, mientras se resolvía su deportación. Finalmente, fue enviado de regreso a Venezuela.

Sigue leyendo:
• Dónde está detenido Leonel Moreno en medio de las deportaciones de venezolanos
• Pensó que lo deportarían a Venezuela y terminó en la cárcel para terroristas de El Salvador
• EE.UU. sobre futbolista venezolano deportado a El Salvador: “Tiene tatuajes del Tren de Aragua”

En esta nota

Crimen Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain