Juez podría declarar en desacato al gobierno de Trump por deportaciones a El Salvador
El juez James Boasberg cuestionó la rapidez con la que la Administración Trump ejecutó las deportaciones a El Salvador y sugirió que actuó "de mala fe"

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Héctor Villatoro (izquierda), acompaña a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem (centro), mientras observan a los presos en una celda durante un recorrido por el Centro de Reclusión de Terroristas en Tecoluca, El Salvador, el miércoles 26 de marzo de 2025. Crédito: Alex Brandon | AP
Un juez federal en Washington D.C. advirtió este jueves que podría declarar en desacato al gobierno de Donald Trump por haber deportado a más de 200 migrantes a El Salvador, ignorando una orden judicial.
Durante la audiencia, el juez James Boasberg cuestionó la rapidez con la que la Administración ejecutó las deportaciones y sugirió que actuó “de mala fe” para evitar el control de los tribunales.
“Estuvieron dispuestos a hacer esto lo más rápido posible para evitar una orden judicial y arriesgaron subir a personas a esos aviones que no deberían estar ahí”, afirmó.
El 14 de marzo, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar la expulsión de cientos de venezolanos, alegando que pertenecían al Tren de Aragua. Un día después, Boasberg bloqueó el uso de la norma y ordenó regresar dos vuelos con migrantes.
Sin embargo, los aviones siguieron su ruta y aterrizaron en El Salvador.
El juez cuestionó la falta de transparencia del gobierno y criticó que no se haya identificado quién tomó la decisión final de continuar con las deportaciones pese al bloqueo judicial. El abogado de la Administración defendió la legalidad de la medida y aseguró no tener detalles sobre los responsables.
Mientras tanto, los migrantes permanecen incomunicados en la megacárcel CECOT, conocida por denuncias de violaciones a los derechos humanos. Sus familiares han exigido su liberación, asegurando que muchos de ellos no tienen antecedentes criminales.
Boasberg convocó una nueva audiencia para el próximo martes.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: