window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE liberó a venezolano para que done riñón a su hermano con enfermedad terminal

“Estoy feliz, es una bendición”, dijo José Alfredo Pacheco, diagnosticado con insuficiencia renal en 2023, poco después de solicitar asilo en Estados Unidos

ICE liberó a venezolano para que done riñón a su hermano con enfermedad terminal

José Gregorio González podrá permanecer en Estados Unidos y apoyar el tratamiento de su hermano Crédito: Cortesía

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) autorizó este viernes la liberación temporal de José Gregorio González, un ciudadano venezolano que ingresó de manera irregular a Estados Unidos, con el objetivo de donar un riñón a su hermano, quien padece una enfermedad renal terminal.

González, de 43 años, recibió un permiso humanitario que le permitirá permanecer en el país y apoyar el tratamiento de su hermano, José Alfredo Pacheco, diagnosticado con insuficiencia renal en 2023 poco después de solicitar asilo en Estados Unidos.

Movido por la urgencia de la situación, González viajó desde Venezuela a finales del año pasado con la intención de ser donante. Sin embargo, su ingreso no fue sencillo. Según explicó Tovia Siegel, directora de justicia migratoria en el Proyecto Resurrección, fue rechazado en su primer intento de entrada tras no superar la entrevista de “temor creíble”.

En su segundo intento, fue detenido por ICE para su deportación.

Durante la administración de Joe Biden, a González lo liberaron debido a que en ese momento Venezuela no aceptaba vuelos de deportación. Sin embargo, el pasado 3 de marzo lo arrestaron en Cicero, Illinois, mientras esperaba junto a su hermano los resultados de compatibilidad para el trasplante.

ICE le concedió un permiso humanitario: “Estoy sumamente feliz”

Aunque un juez de inmigración ratificó esta semana la orden de deportación, ICE decidió suspender su expulsión y otorgarle un permiso humanitario, lo que permitió su liberación.

“Estoy sumamente feliz, es una bendición”, expresó Pacheco al diario Chicago Tribune, al reencontrarse con su hermano tras semanas de incertidumbre.

Desde la organización Proyecto Resurrección, que ha acompañado a los hermanos durante el proceso, Eréndira Rendón celebró la decisión. “Es una victoria para la humanidad y la compasión”, declaró a NBC.

Sigue leyendo:
• Tatuó a venezolano deportado a El Salvador y ahora se siente culpable: “Todo se salió de control”
• EE.UU. dice que no es posible regresar a migrante que deportó “por error” a El Salvador
• Detuvieron a ecuatoriano en Nueva York por tener tatuajes y lo vinculan con el Tren de Aragua

En esta nota

ICE inmigrantes venezolanos deportaciones masivas
Contenido Patrocinado