Pasajera fracturada a martillazos en robo en el Metro de Nueva York: atacante hallado culpable

William Blount (60) fue declarado culpable de fracturar con un martillo el cerebro de una empleada del Departamento de Salud de NYC al robarla en el Metro

Momento del ataque y huida.

Momento del ataque y huida. Crédito: NYPD

William Blount fue declarado culpable de atacar brutalmente con un martillo a una empleada del Departamento de Salud de NYC en una estación del Metro en Queens, causándole una fractura de cráneo.

Se enfrenta una pena de entre 25 años y cadena perpetua en la audiencia de sentencia, programada para el 7 de mayo. El macabro ataque ocurrido la noche del 24 de febrero de 2022 a las 11:22 p.m., y que dejó a Nina Rothschild hospitalizada con heridas graves, fue grabado por cámaras de seguridad: se recomienda prudencia al observar las dramáticas imágenes. La víctima salía de su trabajo cerrando una larga jornada relacionada con COVID y estaba bajando las escaleras cuando Blount, quien caminaba con un bastón negro, se le acercó por detrás.

Blount (60) fue declarado culpable de agresión, robo y otros cargos tras un juicio de seis semanas. Según la evidencia, pateó a Rothschild por las escaleras de la estación Queens Plaza en Long Island City y le golpeó la cabeza con un martillo durante el violento robo, huyendo con su bolso.

Rothschild, investigadora del Departamento de Salud de la ciudad que en ese momento tenía 58 años, fue trasladada en estado crítico al hospital donde recibió tratamiento por múltiples fracturas de cráneo. Fue golpeada hasta 13 veces y la dieron por “muerta”. Sobrevivió milagrosamente y se le realizó una craneotomía bilateral para reparar el cráneo con una malla de titanio, según los fiscales.

“Afortunada o desafortunadamente, recuerdo prácticamente todo el incidente de principio a fin”, declaró Rothschild a NBC News en 2022. “Recuerdo que empecé a bajar las escaleras del metro y sentí un golpe en la cabeza, que al principio pensé que era un bate de béisbol”.

“Este acusado golpeó repetidamente en la cabeza con un martillo a una persona inocente que viajaba en el Metro. La víctima, que simplemente intentaba usar el Metro como millones de neoyorquinos hacen a diario, sufrió múltiples fracturas de cráneo”, resumió el jueves la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, en un comunicado. “Gracias a la extraordinaria intervención del personal médico de emergencia, que redujo la inflamación del cerebro de la mujer, ella pudo recuperarse y recuperar algo de calidad de vida”.

Blount fue arrestado tres días después del ataque. Un martillo, un bastón y el bolso de Rothschild fueron encontrados al ejecutarse una orden de registro en una casa en William St en Manhattan, perteneciente a un familiar suyo y que también era su última residencia conocida. Denise Alston también fue detenida y acusada de usar la tarjeta de crédito de Rothschild horas después de que fuese robada.

Un mes después del ataque, Rothschild declaró que tenía miedo de volver a usar el caótico Metro de Nueva York. Aseguró que estaba “demasiado agradecida” por su supervivencia y la excelente atención médica como para sentir rabia por su atacante, pero también estupefacta por la insensatez y la crueldad del ataque que soportó.

Ayer el alcalde Eris Adams viajó en el subterráneo con Sean Duffy, secretario del Departamento de Transporte (DOT), un férreo crítico de las condiciones del Metro y que por ello ha amenazado con recortar fondos federales a MTA y el estado Nueva York.

Según NYPD, el crimen ha bajado este año. Los delitos graves han disminuido 18%, el 2do nivel más bajo en 27 años. No se han registrado homicidios en el Metro durante los primeros tres meses del año, algo que no había sucedido desde 2018. En 2024 hubo 10 asesinatos, recordó ABC News. Sin embargo, la violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias, resumió CNN a fines de 2024. En 2023 se estimó que unos 3,400 desamparados estaban morando en vagones y estaciones.

En esta nota

Queens Subway NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain