En NY toma fuerza iniciativa de crédito fiscal para pequeñas empresas que anuncien en medios locales

El anteproyecto 'Lideramos Nuestras Comunidades, Anunciemos Localmente (LOCAL)' cuenta con el firme apoyo de 200 periódicos en todo el estado

Legisladores promueven que "no se apague la voz" de las comunidades locales.

Legisladores promueven que "no se apague la voz" de las comunidades locales. Crédito: Impremedia

Un amplio grupo bipartidista de legisladores del estado de Nueva York sigue sumando fuerzas con líderes empresariales y organizaciones de medios locales en el Capitolio Estatal, para apoyar la Ley “Lideramos Nuestras Comunidades, Anunciemos Localmente” (LOCAL), que establecería un nuevo crédito fiscal de $10 millones, para pequeñas empresas, que se anuncien en medios locales. 

La Ley LOCAL, patrocinada por la senadora estatal Monica R. Martinez y la asambleísta Jennifer Lunsford, busca maximizar el alcance de la inversión publicitaria de las pequeñas empresas, a la vez que apoya la labor de los medios de comunicación, de los cuales las comunidades dependen para obtener información crucial.

“Las comunidades se construyen a partir de las conexiones con los vecinos. Y lo mismo ocurre con las pequeñas empresas. Esta iniciativa refuerza esta relación, al animar a estos emprendimientos, a anunciarse en los medios de comunicación, que ya cuentan con la confianza de los vecinos”, declaró Martínez.

El objetivo es que las empresas propiedad de minorías, mujeres o veteranos, así como cualquier negocio con 10 empleados o menos, podrían recibir un crédito fiscal reembolsable del 80%, de sus primeros $5,000 en publicidad local, con un crédito máximo de $4,000 al año. El programa tendría un límite de $10 millones anuales.

“Esta iniciativa va más allá de la publicidad. Se trata de invertir en la salud económica de nuestra comunidad local. Y, precisamente, el periodismo local lo necesitamos ahora más que nunca”, afirmó Lunsford.

Apoyo creciente

La Ley LOCAL está siendo impulsada por la Coalición de Noticias Locales de NY (Empire State Local News Coalition) y cuenta con el firme apoyo de más de 200 periódicos locales de la coalición en todo el estado. 

Más de dos periódicos y medios estadounidenses, desaparecen cada semana en el país. Y aquí en Nueva York, varios condados solo cuentan con un medio de comunicación local.

La Ley LOCAL cuenta ahora con cuatro co patrocinadores en el Senado Estatal y siete en la Asamblea, varios de los cuales se han pronunciado en el capitolio estatal, para que este anteproyecto sea incluido en el presupuesto de próximo año fiscal.

Hasta ahora, casi 20 importantes grupos empresariales de Nueva York, entre ellos la Federación Nacional de Empresas Independientes, Upstate United y la Cámara de Comercio de Queens, enviaron una carta a la gobernadora Kathy Hochul y a los líderes estatales, instándolos a apoyar la Ley LOCAL.

“Las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestra economía, impulsan la creación de empleo y el crecimiento en las comunidades. Sin embargo, siguen enfrentándose a desafíos financieros. Esta es una legislación que será enormemente apreciada, por miles de pequeñas empresas, que hacen de Nueva York, el lugar más destacado del mundo para operar un negocio”, se lee en la misiva.

Voces que se pierden

Como destaca en sus fundamentos la Coalición de Noticias Locales de NY, desde 2004, más de 3,000 periódicos han cerrado en todo el país, lo que ha provocado miles de despidos y la pérdida de plataformas esenciales, para compartir historias de valor para innumerables comunidades.

“Si estas preocupantes tendencias continúan, los neoyorquinos, desde Buffalo hasta Montauk, corren el riesgo de perder la capacidad de hacer oír su voz, y de influir en las políticas públicas”, proyecta esta coalición en varios manifiestos públicos.

En esta nota

Asamblea Estatal de NY medios de comunicacion Senado Estatal de Nueva York
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain